DosGen: crean primer vermut paraguayo desde Areguá (con inversión de US$ 200.000)

De forma sorpresiva, la joven compañía DosGen lanzó al mercado dos variedades de vermut de elaboración 100% nacional. Desde la empresa, esperan que esta apuesta sea exitosa, de modo a ir incrementando la producción e inversión para ganar más mercado.

“En 2023, luego de un estudio del mercado, logramos visualizar que Paraguay no contaba con la producción local de dicha bebida, por lo que nuestro objetivo fue ser pioneras”, subrayó una de las propietarias, Victoria Marcos. 

Cabe destacar que DosGen nació a principios del año 2022 y fue creado por dos generaciones de apasionadas mujeres argentinas, Nicole Bulla (24) y Adriana García (49) que tenían el deseo de lograr y materializar su propia marca de bebidas espirituosas.

Luego de numerosos ensayos, lograron la receta que hoy poseen el vermut DosGen. “Los objetivos crecían y nuestra sociedad pasó a tener cuatro miembros, con la integración de Daniel Massei y yo”, agregó Marcos, quien además aseguró que las dos versiones de la bebida sorprenderán a todo el mercado, no solamente porque es único a nivel nacional, pues también es deleitable para cualquier ocasión.

Marcos dijo que DosGen no solo es para tomar en forma de aperitivo, también es especial para acompañar platos de fondo, en cada cocina de la mano de un chef y en muchas otras ocasiones más que serán experimentadas por DosGen.

La fábrica iba a comenzar con un pequeño laboratorio en la ciudad de Asunción, con una producción de 60 litros por ciclo laboral de la empresa, que consta de dos meses.“Al visualizar que la demanda del producto iba en constante crecimiento, decidimos ir hacia la ciudad de Areguá, donde hoy tenemos un laboratorio con una capacidad mayor a  5.000 litros”, aseveró.

La fábrica cuenta con la maquinaria específica para la elaboración del vermut y por el momento fabrican 3.000 litros por mes, “con proyecciones de expandirnos al doble o más de dicha capacidad. El producto está elaborado 100% por la fábrica, no tiene gluten y cuenta con materia prima local”, indicó.

Las variedades con las que iniciaron la producción y comercialización son el Rosso y Bianco. El primero está basado en el vino tinto de altura, se destaca por lo cítrico y herbal, su color se asemeja al morado/granate de la cereza madura. Mientras que el segundo se inspira en el vino blanco natural de viñas del litoral chileno (cepas cultivadas entre los Andes y el Océano Pacifico).

“Cuando empezamos con el proyecto de DosGen en Argentina teníamos intenciones de invertir un capital importante, pero las condiciones de volatilidad económica de Argentina nos hicieron prestar atención a Paraguay. En principio es una inversión pensada en el orden de los US$ 200.000, pero es una inversión progresiva”, concluyó.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.