Edificio Cruz del Chaco, una opción inigualable para vivir

(Por Nora Vega - @noriveg) El Edificio Cruz del Chaco se encuentra ubicado en el corazón del barrio Villa Morra y está rodeado de supermercados, comercios, colegios, a metros de los más nuevos restaurantes, cafés y a pocas cuadras de algunos de los centros de compras más importantes de Asunción.

El desarrollo del Edificio Cruz del Chaco es una fusión de varias empresas de renombre como EyDISA, grupo desarrollador argentino que ya cuentan con otros emprendimientos en nuestro país, tales como el Edificio Bali, actualmente en construcción en el condominio Aqua Village en San Bernardino y el Edificio Buzios en el condominio Blue Lagoon,  en la ciudad de Pedro Juan Caballero. Por su parte, las prestigiosas constructoras JCA y TEDEC se encargaron de la construcción del proyecto. Esta fue la información que nos facilitó Ana Lía Aquino, Jefa de Marketing de Raíces Real Estate, quienes son los asesores de inversiones y comercializadores exclusivos de este espectacular edificio.

Son 38 unidades de departamentos destacados en diseño de vanguardia, altos estándares de calidad en obras, vistas panorámicas y cómodos accesos; todo enmarcado en los elementos de seguridad que requiere un producto sofisticado como este, pero sin romper con la estética tradicional de uno de los barrios más emblemáticos de la capital.

Desarrollado en un estilo minimalista, apostando a la sencillez de líneas y en el aprovechamiento de la luz natural con aberturas especialmente diseñadas, el Edificio Cruz del Chaco ofrece unidades de departamentos de uno, dos y tres dormitorios, con tipologías diversas que ofrecen alternativas de distribución interesante.

Entre los detalles que sobresalen se pueden destacar la calidad de las terminaciones como las aberturas de aluminio anodizado con doble vidriado hermético, griferías y artefactos de primera, mesadas de granito en las cocinas, ambientes climatizados, disponibilidad de cocheras y bauleras para todos los departamentos.

Además, los habitantes de este maravilloso lugar podrán disfrutar de amenities exclusivos, tales como: piscina y solárium, gimnasio con vista a los jardines, servicio de sauna y spa, salón de usos sociales múltiples, deck exterior con parrilla y servicio de laundry incorporado a la infraestructura.

La compra, puede ser financiada a través del Banco BBVA y los interesados en comprar departamentos en este edificio de lujo, se pueden comunicar con los agentes de Raíces Real Estate.
 

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.