El Apartamento, la película paraguaya que quiere sembrar terror con mano de obra local

El Apartamento es una película de terror de producción local que próximamente será estrenada en las principales salas de cine del país. Michael Kovich Jr., director del largometraje, habló sobre el proceso de creación y construcción de la cinta, que con US$ 80.000 y 50 personas busca sembrar el terror en el país.

Kovich Jr. contó que el guion lo comenzó a escribir a comienzos de la pandemia, inspirado en películas que empezaron con puestas más minimalistas pero que plantean un universo mucho más grande, tales como El Juego Del Miedo y La Purga. "Combiné eso con un aspecto de terror psicológico como se presenta en la franquicia de videojuegos Silent Hill. De alguna manera siempre pensé en las figuras de Bruno Sosa y Andrea Quattrocchi dentro de esta historia", señaló.

La filmación inició en diciembre del 2020 y después El Apartamento entró en su proceso de posproducción, donde se trabajó la imagen, la banda sonora y los efectos especiales que tomó alrededor de un año.

El argumento de la película se centra en un hombre que un día despierta desorientado, con poca memoria de sus últimos días en su propio apartamento. Al poco tiempo se encuentra con su puerta cubierta con cadenas y candados. Tras varios intentos de forcejeo, él se percata de que está encerrado y no tiene salida. "A medida que el hombre trata de escaparse, se encuentra con rastros de un pasado que no quiere confrontar", agregó el director.

El Apartamento se estrena en agosto en todos los cines del Paraguay y los creadores, en un par de semanas, anunciarán la fecha oficial en las plataformas de comunicación de la película.

Fuera de Paraguay, la distribuidora Cuvision está programando fechas de estreno en otros países de Latinoamérica incluyendo a Perú, Colombia y Bolivia. "Una vez culminado los estrenos en salas, buscaremos estrenar en plataformas de streaming. Así, un público más amplio podrá ver la obra", subrayó.

La inversión

Kovich Jr. reveló que El Apartamento tiene una inversión de US$ 80.000, que lograron acumular gracias a la coproducción, que permitió consolidar aportes en servicios, en especies y en efectivo.

El director

El Apartamento vendría a ser el segundo largometraje que Kovich Jr. estrena en cines comerciales como director. El primero fue El supremo manuscrito en el 2019. También dirigió la serie en realidad virtual Opus VR, que fue galardonada en varias partes del mundo.

Además, dirigió la serie de televisión El Regreso de las Sombras, que en su estreno llegó al #1 prime time. "El 21 de junio del 2023 terminé el rodaje de mi tercer largometraje Refugio. Es una película de terror combinada con suspenso con miras a un estreno comercial a finales del 2024", finalizó.

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

G. 77.000 millones para transformar el Centro Histórico de Asunción: la ambición de impulsar el turismo y el comercio

(Por NL) El corazón del Centro Histórico de Asunción está a punto de cambiar su fisonomía, ya que con la licitación pública Nº 92/2025, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) busca dar inicio a la primera fase de la revitalización del Centro Histórico de Asunción, un proyecto que apunta a la recuperación patrimonial, modernización urbana y nuevos espacios verdes. La inversión estimada supera los G. 77.000 millones, financiados por el Banco Mundial.

Asunción será sede del Foro Alooh Latam 2025: innovación, sostenibilidad y networking regional

RH Rodríguez Hnos. Saeca, empresa líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anunció la llegada del Foro Alooh Latam 2025 – Capítulo I, que se desarrollará los días 2, 3 y 4 de octubre en el Sheraton Hotel de Asunción. Se trata del evento más relevante de la industria OOH (Out of Home) y DOOH (Digital Out of Home) de América Latina, que reunirá a ejecutivos, agencias, anunciantes, académicos y empresas tecnológicas de toda la región y del mundo.