El Arsenal rompe el mercado femenino del fútbol con la millonaria compra de Olivia Smith

El Arsenal Femenino sacudió el mercado de pases con una jugada que marca un antes y un después: fichó a la canadiense Olivia Smith por una cifra récord, convirtiéndola en la transferencia más cara de la historia del fútbol femenino. A sus 19 años, Smith dejó el Liverpool para sumarse a los Gunners en una apuesta que busca combinar juventud, velocidad y potencia ofensiva. 

Con esta operación, el Arsenal no solo invirtió fuerte, sino que también envió un mensaje claro: va en serio por los títulos. Smith destacó en su última temporada por su desequilibrio en el uno contra uno, su olfato goleador y su madurez táctica pese a su corta edad. La canadiense también brilló en la Copa Mundial Femenina 2023 con su selección, lo que impulsó su cotización.

Aunque la cifra exacta aún no fue revelada por el club, la transferencia alcanzó el millón de Libras (unos US$ 1.350.000), cifra que superó los fichajes anteriores de Beth Mead y Alessia Russo, dos referentes del fútbol británico. El salto de Smith a una institución histórica como Arsenal demuestra que los clubes ya no ven al fútbol femenino como un proyecto en desarrollo, sino como un terreno de inversión de alto rendimiento.

Este fichaje se suma a otras grandes transferencias que marcaron la historia en el fútbol femenino. En 2022, el Barcelona pagó más de 400.000 euros por Keira Walsh, ex Manchester City, y la convirtió en la jugadora más cara del mundo en ese momento. Antes de eso, el Chelsea desembolsó alrededor de 350.000 euros por Pernille Harder, una estrella danesa proveniente del Wolfsburgo. 

La diferencia principal en el caso de Olivia Smith es su edad. Mientras Walsh y Harder ya eran figuras consolidadas, Smith llega como una promesa explosiva, lo que convierte a esta operación en una apuesta a futuro más que en una garantía inmediata. El Arsenal decidió tomar riesgos, algo que hasta hace poco era poco habitual en el mercado femenino.

La reacción de los hinchas no se hizo esperar. Las redes sociales se inundaron de mensajes de apoyo y expectativa por el debut de Smith con la camiseta roja. Los aficionados ven en ella a una jugadora que puede renovar la dinámica ofensiva del equipo, que viene buscando recuperar protagonismo tanto en la liga inglesa como en la Champions femenina.

Para el fútbol femenino, esta transferencia representa mucho más que un récord: es un síntoma del crecimiento económico y mediático de la disciplina. Cada vez más clubes están dispuestos a invertir sumas millonarias para atraer talento joven, y eso también empuja la profesionalización en otras ligas del mundo, incluso en Latinoamérica.

Paraguay no escapa a esta tendencia. Con jugadoras como Jessica Martínez consolidándose en Europa, el mercado empieza a mirar con más atención a Sudamérica. El traspaso de Smith al Arsenal podría ser una señal de lo que viene: un fútbol femenino globalizado, competitivo y sin miedo de romper sus propios techos.

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.