El Escondido: un destino para vacacionar que mezcla belleza y aventura

La Quinta El Escondido es un complejo turístico ubicado en la ciudad de Caacupé, departamento de Cordillera, que busca especialmente que sus visitantes disfruten de la naturaleza característica de la zona, pero al mismo tiempo brinda opciones de entretenimiento para que las vacaciones se vuelvan una aventura.

Dos lagos artificiales, áreas verdes, más de 2 km de senderos y diversas actividades de ecoaventura son solo algunos de los atractivos que tiene El Escondido, a lo que se suma una infraestructura deportiva interesante para los que buscan jugar un partido de fútbol o vóley: una cancha reglamentaria de fútbol de campo, una cancha 7 vs 7 con lumínica, cancha de vóley y caballos para aquellos que deseen pasear por el predio.

Cabe resaltar que todo lo mencionado anteriormente está disponible sin costo adicional para los visitantes que pagaron su acceso al complejo. Aparte de la infraestructura deportiva, El Escondido tiene instalado duchas con agua caliente, parrillas y baños.

El alojamiento no es problema para ir a visitar este complejo caacupeño, ya que dispone de varias modalidades, como por ejemplo las habitaciones exclusivas para parejas que cuestan G. 300.000 por pareja o las habitaciones grupales que pueden ser arrendadas por G. 100.000 por persona. Las parejas o grupos pueden ingresar al predio de El Escondido a partir de las 8:00 y las habitaciones están habilitadas a las 13:00 hasta las 12:00 del día siguiente, lo que no significa que los arrendadores deban salir del complejo, porque este cierra recién a las 20:00.

Las habitaciones para parejas son posadas con aire acondicionado, cama matrimonial y televisión con cable HD, mientras que las grupales cuentan con camas individuales y aire acondicionado. Otra opción de alojamiento está dirigida especialmente para aquellos que estén buscando una mayor conexión con la naturaleza, por lo que el complejo ofrece servicio de alquiler de camping a G. 50.000 (reserva con anticipación) para que los visitantes se instalen en el lugar que más les guste.

Si por algún motivo, los visitantes prefieren llevar sus propios campings, el campo está habilitado para la instalación de los mismos sin ningún recargo adicional. Es necesario aclarar que dentro del complejo está permitido hacer fogatas en sectores donde el terreno sea apto, para que no se dañe la vegetación y el césped.

Ecoaventura

Dentro de El Escondido también se puede disfrutar de un circuito de ecoaventura que está habilitado todos los días de 8:00 a 12:00 y 13:30 a 18:30, que varía según cada paquete: la tirolesa larga (600 metros de longitud) tiene un costo de G. 100.000; el circuito standard, que incluye tirolesa (100 metros), rápel y puente mono cuesta G. 60.000; el combo sin reserva, que contiene dos tirolesas (de 100 metros y de 600 metros), puente mono y rápel, tiene un precio de G. 130.000; el combo especial que incluye dos tirolesas (100 metros y 600 metros), puente mono y rápel cuesta G. 100.000.

Los pagos deben hacerse con un día de anticipación por giro o depósito bancario, excepto si es que se opta por el circuito sin reserva.

Otros atractivos

El paseo a caballo es otra actividad que cualquier visitante de El Escondido puede hacer, sin preocuparse tanto por el costo porque solamente se debe abonar G. 20.000, al igual que los paseos en bote. Asimismo, para los que necesitan más adrenalina, el complejo posee una plataforma para paintball (con reserva anticipada) con precios que van desde G. 45.000 a G. 70.000 por persona.

Y si tu objetivo solamente es tener un día de relax, podés acceder sin reserva previa a las instalaciones por G. 30.000 desde las 8:00 hasta las 20:00 y disfrutar del extenso predio de El Escondido, solicitar el servicio de comidas o encontrar un lugar en el que puedan consumir los alimentos y bebidas que llevaron al local.

Los horarios de atención al visitante son 8:00 a 20:00 y el contacto es el (0986) 868-476 o la fanpage de El Escondido Caacupé.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos