Equifax contribuye con la ciudadanía a través de la educación financiera

En el marco de la Campaña Más Vale Saber - Educación de Bolsillo, el buró de crédito Equifax, se propuso respaldar la campaña de educación financiera desde su centro de atención, con materiales educativos en los que se ofrecen principios básicos de ahorro y finanzas personales, para todos los ciudadanos que se acerquen en busca de su reporte de crédito.

Más de 4800 ciudadanos, mensualmente, acuden al centro de atención de Equifax para acceder a su reporte de crédito. Una vez allí, reciben asesoramiento de forma gratuita, folletos informativos sobre ahorro, presupuesto, derechos y financiamiento.

Equifax, considera que la educación financiera es clave para formar una sociedad con un desarrollo económico saludable y al alcance de todos. Razón por la cual se suma a esta iniciativa de alcance nacional, que parte de la Estrategia Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) y se ha puesto en marcha en conjunto con otras organizaciones.

Objetivo: nuevas generaciones

En su segmento de educación para jóvenes, Equifax ha incluido un módulo de Educación Financiera para chicos de 18 a 23 años. En el Centro de Entrenamiento Laboral de la entidad, los chicos aprenderán, durante esta semana, aspectos importantes sobre el hábito del ahorro, la administración del dinero, la importancia de hacer un presupuesto y el buen manejo de los servicios y productos que ofrece el sector financiero.  

Este módulo forma parte del curso de Formación Integral un programa de estudios orientado a la formación de jóvenes para el acceso al mercado laboral, el cual apunta a facilitar y entrenar al candidato para la vida laboral, capacitándolo en las principales tareas y actividades de las empresas de nuestro medio.

En este curso, Equifax sustenta uno de sus programas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE), becando a buenos estudiantes de colegios nacionales, a los que también apoya, facilitándoles las pasantías que el curso exige.

Acceso a la información

Equifax, empresa multinacional que en el año 2013 adquirió la empresa Informconf S.A., garantiza a todas las personas su derecho de acceso a su reporte de crédito de manera totalmente gratuita y sin intermediarios.

Las personas pueden ejercer este derecho de manera presencial en Manuel Domínguez 344, Asunción, presentando original y copia de cédula de identidad.

La información que Equifax registra en su base de datos es de carácter estrictamente comercial y se divulga bajo las más altas normas de confidencialidad y seguridad.

Sobre Equifax

Equifax empodera el futuro financiero de individuos y organizaciones en todo el mundo. Usando la fortaleza combinada de datos confiables y únicos, tecnología y analítica innovadora, Equifax se inició como empresa de crédito al consumidor y se ha convertido en el proveedor líder de ideas y conocimientos que ayudan a sus clientes a tomar decisiones informadas. La compañía organiza, asimila y analiza datos de más de 820 millones de consumidores y más de 91 millones de empresas alrededor del mundo, y sus bases de datos incluyen datos de empleados aportados por más de 7500 empleadores. Con su sede corporativa en Atlanta, Georgia, Equifax opera o tiene inversiones en 24 países en América del Norte, América Central y América del Sur, Europa y la región de Asia y el Pacífico. Es miembro del Índice Standard & Poor's (S&P) 500®, y sus acciones cotizan en la Bolsa de Nueva York (NYSE) con el símbolo EFX. Equifax cuenta con aproximadamente 9.500 empleados en todo el mundo.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

El 68% de los empresarios españoles afirma que el estrés les afecta en su vida personal

En el marco del mes de la concienciación sobre el estrés,  Square, la empresa tecnológica que simplifica el comercio y hace accesibles los servicios financieros, lanza su nuevo estudio La salud mental en el tejido empresarial español, que pone de relieve la presión a la que se encuentran sometidos los propietarios de los negocios en España. El estudio revela que la mitad de los emprendedores españoles maneja un alto nivel de estrés, mientras que tan solo el 2% de ellos afirma no estar agobiado por temas relacionados con el liderazgo de su empresa.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Veterinarios: pilar clave del crecimiento ganadero y del bienestar animal

(Por SR) Este sábado 26 de abril se celebra el día mundial del veterinario, una fecha que invita a reconocer el papel esencial que desempeñan estos profesionales en áreas clave para la economía y la salud pública de nuestro país. Más allá del consultorio, el veterinario actual se consolida como un actor estratégico en el desarrollo ganadero, la seguridad alimentaria y el avance de tecnologías aplicadas a la producción animal.

¿En qué consiste el Consejo de Infraestructura que blindará las obras de los cambios de gobierno?

(Por SR) En un contexto donde la continuidad de los grandes proyectos de infraestructura suele verse amenazada por los vaivenes políticos, Paraguay avanza en la creación de un Consejo de Política de Infraestructura (CPI), inspirado en el modelo chileno, para garantizar que las iniciativas estratégicas trasciendan las administraciones de turno. La propuesta, liderada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y respaldada por gremios empresariales y sectores académicos, busca consolidar una hoja de ruta que priorice el desarrollo nacional por encima de los intereses partidarios.