Estrategias de marketing efectivas para lanzamientos exitosos

(Por Cristina Villamayor de Ojo de Pez) El lanzamiento de un producto al mercado es fundamental para cualquier empresa, ya que marca el inicio de su ciclo comercial y establece las bases para su éxito. Para lograr un lanzamiento exitoso, es crucial maximizar su impacto y aceptación por parte del público objetivo. Para esto, se deben considerar algunos puntos antes, durante y después del lanzamiento.

Antes del lanzamiento

Investigación de mercado: Antes de lanzar un producto, es esencial comprender a fondo el mercado objetivo, investigando las necesidades, preferencias y competidores en este segmento. Con estos resultados, se puede desarrollar una estrategia de marca con una propuesta de valor que satisfaga las demandas del mercado.

Definición del público objetivo: Cuanto más claro esté el segmento al que apuntamos, más precisos serán los esfuerzos de marketing. Un público objetivo específico permite una comunicación más efectiva.

Creación de una estrategia de comunicación integrada: Utilizar una combinación de diferentes medios y tácticas de comunicación para maximizar el alcance y la efectividad del mensaje. Esto puede incluir medios tradicionales, marketing digital, relaciones públicas y marketing de influencers, entre otros. Es crucial que los medios seleccionados estén alineados con el consumo del público objetivo.

Investigación de plataformas: Las tendencias de consumo en las redes sociales varían según cada generación. Antes de desarrollar la estrategia, es necesario investigar qué plataformas son más utilizadas por la generación a la que nos dirigimos.

Durante el lanzamiento

Generación de expectativa y anticipación: Crear una campaña de prelanzamiento, conocida como teaser, puede generar expectativa y anticipación entre los consumidores. Ejemplos de esto incluye mostrar adelantos del producto sin revelar todos los detalles o realizar eventos para influencers y líderes de opinión.

Marketing digital: Incluir la creación de contenidos orgánicos, anuncios pagados, optimización de motores de búsqueda, anuncios con display y tráfico web. Estas tácticas pueden aumentar significativamente la visibilidad del lanzamiento y la conversión.

Estrategia de PR con influencers y medios: Seleccionar medios e influencers alineados con el producto o servicio, considerando más el estilo de vida y valores que la cantidad de seguidores.

Eventos y activaciones: Realizar un evento de lanzamiento puede generar un gran impacto y amplificación. Las activaciones creativas en puntos estratégicos tienen una buena recepción por parte del público y transmiten la sensación de accesibilidad. Cuanto más divertido y creativo sea el evento, mejor.

Después del lanzamiento

Retroalimentación y análisis: Recoger la retroalimentación de los consumidores durante y después del lanzamiento es crucial para ajustar y mejorar continuamente la estrategia de marketing. Las opiniones de los clientes proporcionan información valiosa sobre cómo el producto está siendo percibido y utilizado en el mercado.

Evaluación y ajuste constante: Monitorear el desempeño de la estrategia de marketing es esencial para identificar áreas de mejora y hacer ajustes según sea necesario. La flexibilidad y capacidad de adaptación son clave para mantener la relevancia y el éxito a largo plazo.

En resumen, el éxito de un lanzamiento de producto depende en gran medida de la calidad y efectividad de la estrategia de marketing implementada. Al combinar una investigación exhaustiva, una segmentación precisa, una propuesta de valor clara y una ejecución estratégica en múltiples canales, las empresas pueden maximizar sus oportunidades de captar la atención del mercado y asegurar un posicionamiento sólido para su nuevo producto.

En Ojo de Pez, te podemos ayudar creando una estrategia adecuada para tu marca o ejecutando las acciones tácticas ya definidas. Escríbenos a comercial@ojodepez.com.py.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.