EvenTrends busca posicionar a Paraguay como hub de eventos en la región

EvenTrends es un evento pensado para profesionales de eventos, ejecutivos de empresas, responsables de marketing, RRHH, relaciones públicas, proveedores, productores, agencias, agentes turísticos y público en general que busque motivarse, actualizarse con las últimas tendencias y generar nuevas oportunidades de negocios. Además, pretende posicionar a Paraguay como un destino para la industria de los eventos en la región.

Los participantes e invitados podrán disfrutar de una exposición que reunirá a los más destacados proveedores de la industria de los eventos. “Serán dos días completos de capacitaciones con disertantes de primer nivel y un espacio de networking útil y rentable”, afirmó Lorena Peralta, organizadora principal de este evento, que ha sido declarado de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo.

El empresaria destacó que dicho evento servirá también para posicionar a Paraguay como un destino atractivo para el turismo de reuniones en la región. “El país cuenta con infraestructura: centro de convenciones, hoteles, restaurantes, recursos humanos (70% de población joven), profesionales con ganas de hacer cosas extraordinarias y una marca país recientemente lanzada. Solo necesitamos comunicarlo mostrándolo al mundo”, indicó.

La organización espera aproximadamente una participación de entre 150 a 200 personas para las capacitaciones. Desde profesionales de eventos, ejecutivos de marketing, de recursos humanos y comunicación corporativa, responsabilidad social empresaria, planners, agencias de turismo, creativos y público en general que busque inspiración, creatividad y capacitación. “La visita al showroom no tiene costo, por lo que esperamos que aprovechen para contactar con referentes del rubro, mejorando la red de contactos y haciendo buenos negocios”, expresó Lorena.

Conferencistas internacionales de primer nivel

Peralta señaló que se inclinaron a elegir conferencistas que están marcando tendencia en Latinoamérica con sus conocimientos. Son disertantes con mucha experiencia en sus respectivas áreas como María del Carmen Obregon (México), Carmen Laborin (México), Fernanda Díaz (Argentina), Ricardo Kechichain (Uruguay) y Leonardo Artigas (Uruguay). Además de referentes locales como Eduardo Di Natale, Martín Crespo, entre otros.

Entre los temas a tocar se destacan: “Cómo hacer para venderte mejor, hacerte notar y marcar una diferencia en tu entorno”; “Eventos sustentables: el compromiso de las marcas por el cuidado del medio ambiente”; “Millenials: un nuevo mercado para conquistar con eventos”; “Cómo potenciar el negocio de eventos y bodas de destino”; “Rompiendo las fronteras entre la fotografía y el video”; “Cómo ayudan los eventos para transformar una sociedad”; entre otros.      

Desarrollo profesional para la industria de los eventos

EvenTrends 2017 tiene como foco principal las tendencias en eventos a nivel global, regional y local. “Además los participantes podrán contactar con referentes del rubro, inspirarse y sobre todo seguir capacitándose, lo que significa desarrollo profesional para esta industria”, explicó Lorena.

Este evento es organizado por Agrupando Ideas “Le damos sentido a tus experiencias”. Es un grupo empresarial con tres unidades de negocios: Piri: agencia de eventos especiales, Evento E: plataforma online para proveedores de eventos empresariales y Ladies Net: club de mujeres profesionales.

Más información:

EvenTrends 2017 se realizará los días 11 y 12 de mayo, en el Sheraton Asunción Hotel. Las entradas pueden adquirirse a través de Ticketea. Más información contactar vía mail a la dirección comunicación@agrupandoideas.com.py.

(NV)

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.