Farmacenter orienta su enfoque sustentable principalmente hacia sus colaboradores

Farmacenter es una cadena de farmacias paraguaya con casi 37 años de actividad y 104 sucursales distribuidas en el país. Brunella Ayala, gerente de responsabilidad social corporativa y sostenibilidad, nos habló un poco sobre el enfoque sustentable de la empresa, el cual apunta especialmente hacia sus 1.300 colaboradores.

“Desde sus inicios Farmacenter asumió un compromiso social como parte de su proyección estratégica, lo que nos impulsó y nos sigue impulsando a cooperar activamente en el desarrollo integral de las distintas comunidades en donde estamos insertos. Al principio nuestras acciones y campañas las llevaban adelante los departamentos de recursos humanos y marketing, pero a medida que fuimos creciendo se hizo imprescindible contar con un equipo que se dedique exclusivamente a manejarlas”, manifestó Ayala.

De acuerdo a la gerente, la empresa desarrolla principalmente acciones y campañas orientadas a sus colaboradores, de modo que cada trabajador encuentre en Farmacenter un espacio de realización personal, profesional y social. En este sentido, la compañía busca generar condiciones y facilitar herramientas para que puedan mejorar su calidad de vida.

Así también, Ayala expresó que contribuyen al desarrollo de la sociedad a través de iniciativas y apoyo a organizaciones que trabajan a favor de la primera infancia, el cuidado de la salud, la inclusión, el medioambiente, la comunidad, y la prevención de la violencia contra las mujeres, entre otros ámbitos.

“Asumimos desafíos para abrir espacios y oportunidades laborales que conviertan a los jóvenes en parte de la población económicamente activa, promoviendo su crecimiento a través de las oportunidades de primer empleo, pasantías laborales, capacitación constante, y un plan de carrera que les permita incidir positivamente en la comunidad”, declaró la gerente.

Para mejorar la calidad de vida de sus colaboradores, Farmacenter desarrolla programas que fomentan una vida sana y equilibrada con planes nutricionales, consultas médicas y psicológicas, educación financiera, planes de ahorro, educación sobre derechos, empoderamiento y emprendedurismo, prevención de la violencia contra las mujeres, salud sexual y reproductiva, entre otros temas.

Del mismo modo, la empresa contribuye al desarrollo de las comunidades en las que opera, fortaleciendo lazos con las instituciones abocadas al servicio a la comunidad como hospitales, cuerpos de bomberos, policías, escuelas, hogares de niños, etc. Además, realiza campañas solidarias para ayudar a personas en situación de vulnerabilidad, y campañas de concienciación para la prevención de la violencia contra las mujeres, de prevención de enfermedades y buenas prácticas.

En el contexto de COVID-19, Farmacenter se sumó a organizaciones de las que forma parte con el objetivo de brindar apoyo económico para la adquisición de mascarillas, batas quirúrgicas y protectores faciales, que complementen los esfuerzos del Estado en la lucha contra la pandemia. Asimismo, facilitó a sus colaboradores y familias el acceso a consultas médicas y psicológicas gratuitas, a charlas virtuales de capacitación y organización, cursos a distancia de emprendedurismo y de crianza, acceso a nuevos planes de ahorro, entre otras acciones que los ayude a hacer frente al nuevo escenario.

Por otra parte, la empresa acaba de finalizar su campaña anual de recolección de abrigos con la que juntó más de 3.000 prendas para ayudar a personas en situación vulnerable en todas las ciudades donde se encuentra presente, y sumará además una donación de 1.000 frazadas.

Finalmente, recientemente colaboró desde todas sus sucursales con la Campaña “Metete, podemos evitar más feminicidios” del Ministerio de la Mujer y sus aliados, buscando llamar la atención del entorno familiar y comunitario de las víctimas de violencia, para que puedan ayudarlas.

“En Farmacenter queremos empujar hacia una sociedad donde todos y cada uno de nosotros trabajemos por generar un impacto positivo día a día. Creemos que cada persona o empresa contribuye de manera positiva a su comunidad y que la suma de todos los esfuerzos crea un mejor entorno”, concluyó Ayala.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

Circuito rentable: Paraguay se abre a la producción de equipos electrónicos y digitales con modelo tipo maquila

(Por MV) A finales de julio, el Poder Ejecutivo presentó al Congreso Nacional un paquete de 10 iniciativas estructurales, entre ellas el Proyecto de Ley que establece la Política Nacional para la Producción y el Ensamblaje de Equipos Eléctricos, Electrónicos, Electromecánicos y Digitales. La propuesta busca diversificar la matriz productiva, atraer inversiones en sectores no tradicionales y generar empleos, siguiendo el camino exitoso del régimen de maquila.