Fondo de inversión de renta inmobiliaria se enfoca en oficinas corporativas (US$ 5.000 para empezar a invertir)

Gonzalo Faccas, director de Eydisa, afirmó que están orgullosos de haber lanzado con Regional Casa de Bolsa “este primer fondo de inversión inmobiliaria con renta inmediata del mercado bursátil de Paraguay”. En este sentido, Faccas resaltó la rentabilidad del sector inmobiliario, incluso en épocas de crisis.
 

El Fondo de Inversión de Renta Inmobiliaria Eydisa, por valor de US$ 5 millones, tiene una rentabilidad objetivo de cinco años, de entre el 7,25% al 7,75% anual, con distribuciones anuales de rendimientos a los cuotapartistas, siendo el ticket mínimo de US$ 5.000. El instrumento se enfoca en oficinas corporativas, adquiriendo superficies que ya se encuentran alquiladas, con el fin de generar rendimientos a los inversionistas.

El directivo ejemplificó que una persona que quiere invertir en oficinas corporativas para obtener una renta mensual con los alquileres, requiere un capital inicial de al menos US$ 200.000 para comprar una oficina. En cambio, existe la opción de que una persona pueda invertir desde US$ 5.000 en una cuota parte del fondo que están lanzando.

Tras el cumplimiento del plazo del fondo, la asamblea de cuotapartistas (autoridad máxima del fondo), decidirá la continuidad del mismo, o bien podrá decidir la venta de los activos del fondo, con el propósito de elevar la rentabilidad.

Faccas comentó que una de las motivaciones para el lanzamiento de esta herramienta es que más personas puedan obtener rentabilidad de los productos inmobiliarios, sin tener ni los costos ni algunos riesgos mínimos que implica invertir en el mercado inmobiliario.
El propietario normalmente tendría gastos de mantenimiento, deberá pagar expensas mensualmente, pagar el impuesto inmobiliario anualmente y las comisiones al bróker, mientras que el inversionista no deberá hacerlo.

“Las oficinas que ha adquirido el fondo pagan expensas, impuesto inmobiliario anual y se les realiza mantenimiento, pero todos estos pagos los realiza el administrador de los inmuebles y estos gastos están calculados para que el inversor obtenga igual la rentabilidad objetivo ofrecida por el fondo”, indicó.
De esta manera, el fondo está compuesto por varias oficinas con sus respectivos contratos. Si una de ellas se desocupa no impacta de manera significativa y es el administrador del fondo quien rápidamente saldrá a colocar esa oficina en el mercado.

“El propietario está invirtiendo en un solo inmueble, mientras que el inversor diversifica su riesgo en varias unidades de dos inmuebles, ambos ubicados en la mejor zona de Asunción y con la mejor calidad de terminaciones que el mercado hoy está demandando”, dijo.

Asimismo, la renta que obtiene el propietario está gravada, mientras que ocurre lo mismo con la renta que obtiene el propietario del fondo de inversión.
“El sector inmobiliario siempre ha dado una rentabilidad, incluso ha sido refugio de los inversores en épocas de crisis”, sostuvo y agregó que la ganancia se genera de dos formas. Por un lado, a través de la renta de alquileres que brindan los inmuebles y la segunda es a través de la plusvalía del valor de estos en el tiempo.

Avance del sector

Sobre el desarrollo del sector inmobiliario en estos últimos tiempos, Faccas mencionó que desde Eydisa en los últimos años estuvieron muy enfocados en el desarrollo de oficinas corporativas en la mejor zona de Asunción.
“El teletrabajo no reemplaza la productividad, eficacia y creatividad del trabajo presencial. Esto ha llevado a que rápidamente las empresas hayan vuelto a las oficinas corporativas, siendo los proyectos ubicados en el llamado nuevo eje corporativo de Asunción los más beneficiados”, reveló.

Próximas novedades

Por otro lado, Faccas indicó que para el segundo semestre están trabajando en un proyecto a lanzarse en los próximos meses, que consiste en una Crystal Lagoon (grandes extensiones de agua que se mantienen cristalinas a bajo costo, una tecnología patentada y mundialmente conocida) en la ciudad.

“Queremos que la gente pueda acceder a la vida de playa todos los días acá en Asunción. Creo que va a ser algo sumamente novedoso”, anunció.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.