Ganadero ¿nace o se hace? (hay opciones académicas en Paraguay)

(Por LF) La mayoría de los que están involucrados en esta disciplina milenaria, nacieron con algún tipo de relación con el campo, pero también están aquellos que incursionaron en el rubro por vocación y decidieron formarse para trabajar en los diferentes sectores que atañen a la ganadería. Para ser un buen profesional es imprescindible capacitarse, el mundo está evolucionando y la forma de llevar el campo también. Desde InfoNegocios, te contamos cuáles son las ofertas académicas relacionadas al mundo ganadero en nuestro país.

La ganadería es la disciplina dedicada a la cría de ganado para su explotación o comercialización. Se trata de una actividad primaria que implica la domesticación de diferentes tipos de animales para el consumo de las personas, tanto para su alimentación como para su vestimenta, entre otras utilidades.

La pecuaria tiene un rol clave en la economía de Paraguay y de muchos países, así como también en la vida diaria de millones de personas, ya que de ella deriva una parte importante de la alimentación mundial y, además, representa una fuente ingresos para quienes la desarrollan. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), “el ganado aporta un 40% del valor de la producción agrícola mundial y sostiene los medios de vida y la seguridad alimentaria de casi 1.300 millones de personas”.

En general, las personas se involucran en este sector productivo porque provienen de una familia vinculada al mismo o tras cursar carreras como agronomía, veterinaria o similares, o también incluso sin contar con una formación académica afín.

En cuanto a la salida laboral, quienes opten por esta profesión u otra relacionada al rubro, pueden encontrar trabajo en establecimientos ganaderos, consorcios agropecuarios, consultoras, rematadoras, laboratorios y frigoríficos, así también pueden asesorar a organizaciones públicas o privadas. Además, pueden contribuir a su desarrollo, mediante la investigación científica y la docencia.

Esta actividad económica, al estar fuertemente ligada a factores climáticos, viene cargada de retos y desafíos. Una sólida formación biológica, así como nociones de gestión empresarial y sobre todo respeto por la vida y la naturaleza, son elementos básicos para incursionar en la ganadería.

Propuestas académicas

El mercado académico nacional ofrece una variedad de opciones para quienes deseen estudiar esta disciplina, tanto una tecnicatura como una carrera de grado. Varias universidades del país ofrecen carreras y cursos técnicos a quienes quieran formarse en el área ganadera, una de ellas es la Universidad Católica, que cuenta con carreras como Administración de Empresas Agropecuarias, Ingeniería Zootécnica y Medicina Veterinaria.

Así también, la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción tiene opciones como: Administración Agropecuaria, Ingeniería Agronómica y Ciencias Veterinarias.

La Universidad San Carlos, también dispone de las carreras vinculadas a este sector las cuales son: Administración Agraria, Agronomía, Zootecnia y también una Maestría en Agronegocios y Desarrollo Rural.

Por su parte, la Universidad Columbia, ofrece licenciaturas en Administración Agropecuaria y Medicina Veterinaria; la UPAP, en Administración Rural y Agropecuaria y la UTCD, también Ingeniería Agropecuaria.

Igualmente, la Universidad Nacional de Pilar, cuenta con variadas opciones como: Técnico Superior Agropecuario, Técnico en Administración de Establecimientos Ganaderos e Ingeniería Agropecuaria. Esta última también es impartida en la Universidad Nacional de Itapúa. En Ciudad del Este, la Facultad de Ciencias Agrícolas y Ganaderas dispone de las carreras de Veterinaria e Ingeniería Agronómica.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Ciencia y emprendimiento: investigadoras paraguayas revelan el potencial productivo de los hongos para la industria nacional

(Por SR) La creciente demanda de productos naturales, saludables y sostenibles abrió en nuestro país una oportunidad inesperada pero prometedora: la producción de hongos comestibles y medicinales. Este fenómeno no solo atrae la atención de consumidores locales cada vez más interesados en opciones alimenticias alternativas, sino también de mercados internacionales que reconocen el valor nutricional y terapéutico de estos organismos. Con el lanzamiento reciente del libro Hongos comestibles y medicinales del Paraguay, las investigadoras del Conacyt Michelle Campi y Brenda Veloso ofrecen un mapeo sin precedentes sobre el potencial económico y agroindustrial que encierran estas especies.

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Inversión productiva al alza: importaciones de bienes de capital crecieron al cierre de abril (estos sectores impulsaron la demanda)

(Por MV) Las importaciones de bienes de capital para uso interno crecieron 24,6% al cierre de abril de 2025, reflejando un fuerte dinamismo en la inversión productiva. Este repunte se concentra principalmente en empresas instaladas, especialmente en los sectores de alimentos, medicamentos y metalúrgica. Mientras tanto, el régimen de maquila sigue en expansión y la importación de maquinaria proyecta una recuperación este año.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.