+Ganado, primera app para comercializar ganado en remates online

Esta aplicación apunta a revolucionar el mundo de la comercialización de ganado. Permite al usuario registrado comprar o vender fácilmente en tiempo real en subastas desde su teléfono celular. Los mismos interesados pueden filmar sus lotes y subirlos a la app, explicó a InfoNegocios, Martín Vierci, gerente propietario de Más Ganado SA. La aplicación es la primera en Paraguay y en Sudamérica, y su licencia ya ha sido requerida en países vecinos.

“Es la primera aplicación no solo paraguaya sino sudamericana, no hemos encontrado nada parecido que ofrezca este servicio hasta ahora. Ya tenemos incluso contactos de Uruguay y Argentina como para llevar la licencia de la aplicación a esos países”, manifestó Martín Vierci, gerente propietario de Más Ganado SA.

Comentó que la idea nació pensando en cómo se podría realizar de forma más fácil y ágil la compra y venta de ganado, “nos pusimos en contacto con empresas dedicadas al desarrollo de apps, la plasmamos en papel, luego fuimos haciendo pruebas y después de prácticamente dos años de trabajo la hicimos realidad”.

“La ventaja que tiene es que los mismos productores, una vez que son usuarios, pueden filmar sus lotes y subir a la aplicación para la subasta, sin necesidad de llamar y pagar a una empresa para que vaya y realice ese trabajo. Además, nosotros manejamos unas comisiones mucho más baratas que cualquier otra empresa rematadora tradicional”, destacó.

Vierci resaltó también que la app permite al usuario realizar la compra desde cualquier parte del mundo y está disponible las 24 horas de día, “no hace falta que uno esté prendido frente al televisor para comprar un lote de ganado, puede hacerlo desde su teléfono móvil”.

“Para mi es inclusive una integración social, porque hay muchos pequeños productores que no cuentan con esa capacidad de ofrecer o vender sus lotes a rematadoras tradicionales, en cambio con esta aplicación siendo un pequeño ganadero puede hacerlo y tratar de conseguir un mejor precio en relación a lo que normalmente le suelen pagar. Ya no existe discriminación entre pequeños, medianos y grandes productores, todos pueden vender sus animales a través de esta app”, enfatizó.

Por el momento, la misma solo ofrece la comercialización de ganado vacuno “empezamos con ganado bovino pero la idea es expandirnos a otros rubros pecuarios, ya nos llamaron del sector equino y nos pidieron habilitar la sección. Tenemos aún varias etapas en el desarrollo de la aplicación, pero iremos incluyendo caballos, toros reproductores, ovejas y más.

Por último, comentó que la aplicación brinda la seguridad de que los animales puedan ser comercializados sin intermediarios y que los perfiles de los usuarios pertenecen realmente a personas dedicadas al rubro ganadero. Así también, ofrece confidencialidad sobre los datos personales y comerciales del usuario y mantiene en anonimato a los pujadores.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.