Glamping: cinco opciones más destacadas de esta nueva tendencia del turismo nacional

Esta nueva tendencia de turismo une el servicio de hotelería de alta calidad con la sensación de la aventura ligada al camping y al medioambiente. Es un concepto de lujo y confort, pero en el ambiente apropiado para disfrutar del contacto con la naturaleza que la rodea. Te presentamos cinco propuestas en Paraguay de este tipo de oferta turística.

Glamping combina la palabra glamour en sus primeras cuatro letras, y camping en las cuatro finales. Glamping Hub es una plataforma de reserva de alojamientos del turismo sostenible presente en una decena de países y su fundador, David Troya, afirmó en una nota a Infobae que “para esta nueva modalidad se prevé un rotundo éxito”.

Buscamos opciones de este tipo de establecimientos en Paraguay, y encontramos las siguientes:

Tava Glamping Lago se encuentra en San Bernardino, a metros del lago Ypacaraí, y está construido sobre un esferal con madera de reforestación y bambú. Dispone de alojamiento con WiFi, vistas al lago, terraza, aire acondicionado, TV de pantalla plana y baño privado y jacuzzi para hidromasaje. En su página web indican que es solo para adultos. El número para reservas es el (0981) 336-349.

Tava Cerro, ubicado también en San Bernardino, en un terreno con pendiente que le otorga una vista privilegiada al verde paisaje con el lago Ypacaraí de fondo, cuenta con tres cabañas (Star, Moon y Moon 3) y la denominada Casita Sun, con las bases de piedra nativa del lugar, estructuras de madera reforestada y techos de paja. Estos espacios comparten la piscina.

Reset Glamping, a solo 800 metros del Cerro Kavaju en Caacupé, departamento de Cordillera, ofrece vistas increíbles desde la terraza de 15 m2 de su cabaña para un verdadero despeje de lo cotidiano, y es pet friendly. Cuenta con todas las comodidades como aire acondicionado, baño privado, cocina equipada, parrilla, etc. El número para reservas es el (0982) 787-009.

El Glamping La Paloma se encuentra en Itauguá y ofrece alojamiento con estacionamiento privado gratuito, acceso a una bañera de hidromasaje, y un hermoso jardín. Para reservas los interesados pueden llamar al (0981) 695-553.

Campamento Paraguay Safari una opción un poco menos de lujo, pero que cuenta con todas las comodidades en sus hospedajes al aire libre, cama, baño, además de la posibilidad de disfrutar de actividades de aventura como el safari fotográfico del jaguar y el puma, el safari de fauna y flora, el de pesca deportiva, recorridos fluviales, y observación de aves. Para más información, contactar al (0981) 170-222.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.