Hard Rock prevé un grand opening este año y confirma shows con artistas internacionales

La franquicia Hard Rock Cafe reabrió sus puertas, con una moderna estructura edilicia y anuncia, además, la realización de conciertos con artistas nacionales e internacionales. Menú para celíacos y rampas para personas con discapacidad marcan la política inclusiva de la empresa.
 

El gerente de marketing de Hard Rock en Asunción, Sebastián Sánchez, recordó que la firma inauguró a fines del 2019 un espacio sobre la avenida San Martín y Lillo. Luego de trabajar a puertas cerradas, por la pandemia, ahora reinicia el servicio presencial y anuncia una serie de actividades integrales.

Las mismas no se limitan a los shows en vivo; también buscan activar momentos únicos para toda la familia. Entre las novedades de su oferta se encuentra un menú para celíacos y espacios totalmente inclusivos, con rampas para la movilidad limitada.

“Ahora nos estamos recuperando. Teníamos local lleno todos los días; luego, con la pandemia se cerraron las puertas y trabajamos para delivery. Ahora estamos haciendo muchos eventos corporativos, casamientos, 15 años”, agregó.

La inversión en este local, que tiene una capacidad para 400 personas, es de origen nacional. La estructura del nuevo Hard Rock es de tres pisos, con un estacionamiento amplio, otro para 10 vehículos, y espacio exclusivo para embarazadas.

“Estamos con un proyecto para empezar a traer artistas internacionales, iniciamos con el primer vocalista de AC/DC, con un show acústico exclusivo. Tenemos previsto traer a Los Rancheros, Enanitos Verdes, Vicentico”, anunció.

Actualmente, Hard Rock Café promociona el Messi Burger, por tiempo limitado, del cual el futbolista es embajador a nivel mundial. La cadena de Hard Rock incluye hoteles y casinos, además del café, que se distribuyen en más de 300 locales en el mundo.

Asimismo, Sánchez mencionó un próximo grand opening. Este evento se realiza cada vez que se habilita un Hard Rock en el mundo, teniendo en cuenta que hacer una apertura oficial al público es una exigencia de la marca.

El empresario expresó que Hard Rock se diferencia por las actividades de entretenimiento que proporciona al público. Adicionalmente se destaca la variedad en el menú. “Tenemos una cocina exclusiva para celíacos y más del 70% es para este segmento”, añadió.

También es un local bastante inclusivo para personas con discapacidad porque el 100% es accesible para personas con sillas de ruedas y embarazadas. En cuanto a la atención al cliente, aseguró que reciben instrucciones de entrenadores del exterior y, a su vez, la franquicia realiza auditorías internacionales probando la calidad de la oferta.

Hard Rock Asunción emplea a aproximadamente 30 personas en la parte operativa. “Todo el menú es de la franquicia, la receta, todo es específico. Además se pueden agregar cosas típicas del país. Acá tenemos un menú ejecutivo de lunes a viernes, que es más nacional”, contó.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)