InfoUniversidades: UniNorte planea habilitar carreras de grado virtuales y fortalecer su presencia en el interior

Distribuida en sedes establecidas en ocho ciudades del interior, además de las cinco ubicadas en la capital, UniNorte ofrece carreras que abarcan las disciplinas más demandadas por el mercado. Con más de 20.000 estudiantes en todo el país, UniNorte distribuye su oferta de carreras en Asunción, Caacupé, Ciudad del Este, Encarnación, Itá, Itauguá, Luque, Pedro Juan Caballero y Villarrica.

"La universidad está dividida en varias áreas y ciudades, y nuestro enfoque se distribuye en cada una de ellas", explicó Alejandra Yuchimiuk, directora de marketing de la institución de enseñanza, quien destacó que todas las carreras de grado son presenciales.

Yuchimiuk informó que la universidad planea -y de hecho está trabajando en el diseño- lanzar carreras virtuales, aunque todavía no hay un plazo para hacerlo, ya que ello depende de la autorización del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones). En UniNorte hay cinco facultades: de Ciencias de la Salud, con las carreras de fisioterapia y kinesiología, odontología y psicología; de Derecho y Ciencias Políticas, donde las carreras son comercio exterior y relaciones internacionales, derecho y escribanía pública; de Economía y Empresa, con administración de empresas, ciencias contables, ingeniería comercial y mercadotecnia; de Educación y Ciencias Humanas, con la carrera de periodismo; de Ingeniería, donde se imparten clases de ingeniería electromecánica, ingeniería informática e ingeniería en telecomunicaciones; y de Medicina, con bioquímica, enfermería, medicina y nutrición.

En cuanto a nuevas carreras, la directora manifestó que en la sede de Itauguá ya se están desarrollando desde agosto pasado las nuevas carreras de fisioterapia y kinesiología. "Tenemos una infraestructura muy importante, además de la tecnología. Estos son campos en los que el mercado tiene mucho interés. Este año estamos habilitando los tres turnos", agregó.

"En Asunción estamos fortaleciendo las que ya tenemos, porque debemos contar con la acreditación de la Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) en las carreras de salud, ya que con eso garantizamos que hay prácticas, que el alumno termina la carrera y desarrolla todo el programa curricular que estamos ofreciendo", añadió.

En la capital, las opciones de carrera son: administración de empresas, bioquímica, ciencias contables, comercio exterior y relaciones internacionales, derecho, enfermería, escribanía pública, fisioterapia y kinesiología, ingeniería comercial, ingeniería electromecánica, ingeniería en telecomunicaciones, ingeniería informática, medicina, mercadotecnia, nutrición, odontología, periodismo y psicología.

UniNorte también ofrece carreras de posgrado, didáctica, maestría en educación y doctorado, "que se están desarrollando de forma virtual". Las clases comienzan el próximo 4 de marzo y aquellos que se inscriben por primera vez tienen la matrícula gratuita, además de un descuento del 30% en el primer arancel. La promoción finaliza mañana, 15 de febrero. Los interesados pueden consultar al respecto a través de WhatsApp al (021) 729 4600.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos