Ingresar al top 50 es el objetivo del jugador de squash Francesco Marcantonio

Hace menos de un mes, Francesco Marcantonio, número 1 de squash en Paraguay, logró coronarse campeón del torneo internacional Copa Floripa 2019 en Brasil, obteniendo su primer título como profesional a los 21 años. En conversación con InfoNegocios, el jugador agradeció especialmente a la Secretaría Nacional de Deportes, al Comité Olímpico Paraguayo y a las Asociación Paraguaya de Squash, por el apoyo brindado a su carrera.

“Para mí ser campeón del Floripa Open es un verdadero orgullo, fue un honor llevar la bandera de mi país a lo más alto de este torneo que es del circuito brasileño profesional y que además concede puntos para el ranking mundial”, manifestó Marcantonio y agregó que si bien ya se había destacado en otras competencias nacionales anteriormente, este es su primer título internacional a nivel profesional.

El jugador, que practica squash desde los 11 años, tiene como próximas metas el Campeonato Sudamericano Sub 23 a disputarse a fines de este mes en la capital y el Life Time Squash Tour en Las Vegas, Estados Unidos, el siguiente mes. Según Marcantonio, para poder dedicarse al deporte dispone de una beca de la Secretaría Nacional de Deportes, también es profesor de squash y estudiante universitario.

“Poder ser atleta y recibir un apoyo económico es increíble para mí, puesto que no necesito realizar otros trabajos para practicar este deporte que es lo que más me gusta”, declaró el deportista.

Como objetivo a futuro Marcantonio anhela posicionarse en el top 50 mundial. “Es bastante difícil, pero una vez que termine la universidad podré viajar y competir más, y así ganar los puntos para subir en el ranking global”, expresó. Sobre la actualidad del squash en Paraguay, el jugador comentó que se encuentra en auge y que en torneos nacionales hay una participación importante de niños, de manera que existe un semillero que más adelante dará frutos. Aseguró, además, que los deportistas cuentan con el respaldo de la asociación, que los apoya económicamente cuando lo necesitan.

“Creo que hay mucho apoyo, en la actualidad creció bastante el apoyo a los atletas con las becas que brinda la SND, yo me encuentro entre uno de los beneficiados. Si no me equivoco, cuando comenzó el programa de becas había como 40 o 50 jóvenes beneficiarios, hoy hay más de 80 y eso está muy bueno porque se apuesta a todo tipo de deportes, eso hace que uno pueda prepararse, competir y representar al país. Personalmente me gustaría agradecer a la SND, al Comité Olímpico Paraguayo y a la Asociación Paraguaya de Squash, que apoyan y apuestan a mi carrera deportiva”, concluyó Marcantonio.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.