Isla Medic busca posicionarse como la mejor en reparación, alquiler y venta de productos hospitalarios y de rehabilitación

Desde los más pequeños, pero necesarios insumos como una talonera hasta sillas de rueda, son los productos que ofrece al mercado paraguayo desde hace más de 10 años la empresa Isla Medic SRL.
 

La iniciativa “surgió por la escasez de entes que se dedicasen al rubro de manufactura y comercialización de productos médicos”, recordó su propietaria, Mariela Isla en contacto con InfoNegocios. La misma afirmó que la empresa trabaja para posicionar la marca tanto a nivel nacional como internacional.

Esta empresa se dedica a la importación, distribución y fabricación de equipos médicos, tales como sillas de ruedas, camas hospitalarias, balones y concentradores de oxígeno, muletas, andadores, además de productos básicos para el cuidado del paciente en casa como tensiómetro, glucómetro, termómetro, saturómetro, entre otros.

La empresa también cuenta con una amplia gama de productos para el cuidado facial y corporal. Isla comentó que además de la comercialización de productos hospitalarios, cuentan con un centro de rehabilitación y spa.

Este emprendimiento emplea en forma directa a 20 personas cuenta con al menos 80 vendedores externos en todo el país con lo que fomenta el empleo en todo el territorio nacional, y reduce los costos de estas necesidades básicas al ser productos de fabricación nacional con enfoque en la calidad.

La propietaria afirmó que uno de los principales desafíos durante el 2020 y 2021 fue cubrir la necesidad de oxígeno que supuso el alto nivel de internación generado por la pandemia del COVID-19. La compra de estos insumos significó además “nuestra mayor inversión”, pero fue también el producto más vendido en los últimos años.

Por último, la empresaria indicó que entre los proyectos para el 2022 se encuentra “la comercialización de los productos que fabricamos a nivel internacional”. Para Isla el posicionamiento de esta marca nacional en el mundo es el próximo escalón para afianzarse “como la mejor empresa de productos médicos en el país”.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.