Juan Francisco Pérez: “La siniestralidad del mercado asegurador registró un leve incremento”

La demanda de primas de seguros mostró un crecimiento importante al cierre de febrero. Según los datos del Banco Central del Paraguay, en términos acumulados se observó una variación de 9,8 % en lo que va del ejercicio 2024-2025 (julio a febrero). Desde la Asociación Paraguaya de Compañías de Seguros, su titular Juan Francisco Pérez detalló que, si bien la rama de vehículos sigue siendo la de mayor preferencia, se observó un aumento en otros segmentos.

“Ahora estamos tratando de iniciar una campaña de concienciación en seguros a nivel país… Queremos hacer un plan de concienciación y, sobre todo, promover la importancia del seguro, que deje de tomarse como un gasto y pase a verse como una protección”, dijo Pérez.

Solo en el mes de febrero, las primas directas devengadas mostraron un crecimiento de 5,0% respecto al mismo mes del año 2024. Por otro lado, los siniestros netos ocurridos registraron en febrero una caída del 1,3 % respecto al mismo mes del ejercicio anterior, mientras que, de forma acumulada, en estos ocho meses del ejercicio se acumuló una caída de 3,2 %.

Asimismo, recordó que la siniestralidad del mercado asegurador registró un leve incremento en comparación con diciembre del período 2023-2024, ubicándose entre el 41% y 42% de las primas, lo que representa un nivel considerado aún saludable y manejable.

Por el lado de las primas, los vehículos siguen siendo los de mayor demanda. “Los seguros para vehículos están en torno al 40% del total de las primas a diciembre, pero hay ramos que tuvieron un crecimiento importante también; por ejemplo, los seguros de accidentes a pasajeros. Tuvimos crecimiento en pasajeros, en aeronavegación, en riesgos varios, en vida colectivo y transporte. Esas son las ramas que tuvieron crecimiento a diciembre”, comentó.

Concienciar

Pérez adelantó que actualmente se está trabajando en una campaña nacional de concienciación sobre seguros, impulsada por la Superintendencia de Seguros en conjunto con la Asociación Paraguaya de Compañías de Seguros.

El objetivo principal de esta iniciativa es cambiar la percepción del seguro en la ciudadanía, promoviendo su comprensión como una herramienta de protección y no simplemente como un gasto.

Pérez subrayó que esta situación no es exclusiva de Paraguay, sino un desafío generalizado en América Latina. En contraste, mencionó que, en mercados más desarrollados, como Estados Unidos o países de Europa, los seguros de vida tienen una alta penetración e incluso superan en primas a los seguros patrimoniales, como los de automóviles o incendios. “Queremos darle un nuevo enfoque y lograr un cambio cultural en torno a la importancia del seguro”, afirmó.

La participación del sector asegurador en el Producto Interno Bruto (PIB) del país se mantiene en niveles bajos, sin avances significativos en los últimos años. Actualmente, esta ronda el 1,08 % del PIB, lo que refleja el desafío pendiente de ampliar el alcance del seguro en la economía nacional.

Actualmente operan 34 compañías de seguros en el mercado paraguayo. Si bien se registraron algunas fusiones entre empresas que ya contaban con aseguradoras, la cantidad total de compañías se ha mantenido estable.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.