La Marchante repunta ventas en segundo semestre y prevé tercer local en 2023

Desde sus inicios en 2016, La Marchante tuvo un sostenido crecimiento, con el principal objetivo de satisfacer una necesidad creciente no solo en Paraguay sino en el mundo entero, que es la de facilitar al público en un lugar, la mayor variedad de alimentos saludables.

 

Así, la oferta de La Marchante abarca productos de orígenes confiables, sin aditivos, amigables con el medioambiente y aptos para diferentes alergias alimenticias. “Nuestra principal unidad de negocio es la venta de productos alimenticios”, resaltó Josefina Sosa de Gagliardone, CEO de la microempresa.

Con relación al volumen de ventas en 2021 y las proyecciones para lo que resta del 2022, explicó que en el año 2020, pese a la pandemia, tuvieron un incremento aproximado en las ventas en el orden del 50%.

“Este incremento se vio nuevamente afectado con la reapertura comercial y los cambios en el consumo de los clientes. A partir del segundo semestre del 2022, estamos viendo un pequeño repunte en la ventas y creemos que este comportamiento se mantendrá en lo que resta del año”, dijo. Cuentan con dos locales (Avda. Boggiani y Ceferino Vega, Paseo Vía del Ángel; y Nuestra Señora del Carmen y Augusto Roa Bastos), y tienen previsto abrir otro el próximo año.

“Elegimos este rubro porque vimos una oportunidad no solo para vender productos, sino también para aportar tanto a nuestra comunidad como al planeta. Nos sentimos comprometidas a ser agentes de cambio a través de nuestro negocio, generando políticas y procedimientos que ayuden directa o indirectamente a la comunidad en la que vivimos”, significó.

Según refirió la ejecutiva, la firma posee una amplia variedad de productos para diferentes estilos de alimentación y también para intolerancias alimenticias. Los productos más solicitados son los libres de gluten y azúcar, así como los alimentos orgánicos, keto y veganos.

“Nos dedicamos exclusivamente al retail e importación de alimentos. Nuestra idea es seguir creciendo, abrir más puntos de ventas, y ampliar la variedad de productos y servicios ofrecidos a nuestros clientes, siempre considerando nuestra filosofía de una alimentación natural y saludable”, expuso.

Comentó que lo que mayor satisfacción les brindó trabajar en este rubro es la reciente obtención de la certificación de Empresa B. “Encontrar gente que nos alienta y nos cuenta cómo facilitamos su vida es lo que nos motiva a seguir luchando para salir siempre adelante”, remarcó.

Acerca de los principales desafíos de su rubro y qué satisfacción le dio trabajar en el proyecto, reveló que lo que más desanima es tener que lidiar con la informalidad y la excesiva burocracia a la hora de registrar un producto para la venta. “Se hace muy difícil para pequeños emprendedores poder cumplir con todas las exigencias y eso genera muchas frustraciones”, señaló.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.