La Perla del Atlántico: desde playas hasta sierras y museos en un mismo lugar

Mar del Plata, también conocida como “La Perla del Atlántico”, es famosa por ser la ciudad veraniega de Argentina y una de las más visitadas luego de Buenos Aires capital. Tan solo la temporada pasada, entre enero y marzo, recibió 2.836.332 personas mientras que la ocupación hotelera representó un 67,8%, según el observatorio turístico de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires.

Ph: turismomardelplata.gov.ar

Mar del Plata, ubicada a orillas del océano Atlántico, es el principal centro turístico y balneario de Argentina, a solo 404 km de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Su fama para el turismo reside en su característica de ciudad completa, al poseer atractivos naturales como playas, amplias bahías, imponentes acantilados y bosques a lo largo de 47 km de costa, al igual que una variedad de servicios, sitios nocturnos y gastronómicos además de espacios recreativos y culturales.

Si lo que más te atrae de esta localidad son las playas, te contamos que posee varias y muy diversas, es decir, para todos los gustos. Las más visitadas son las céntricas Playa Bristol, Playa Popular, Playa Punta Iglesia y Playa Las Toscas, mientras que las frecuentadas por deportistas, especialmente para la práctica de surf, son Playa Grande y los balnearios de la playa de La Perla.

Si buscás un lugar tranquilo y más familiar tal vez te interese la Playa Marbella, es privada y posee áreas para deportes como vóley, pádel, fútbol y básquet, además de bares y lugares para comer.

Lejos de la arena y el sol, quizás te guste conocer el Faro de Punta Mogotes, denominado también el Faro de la Memoria. Se encuentra en la zona de la Playa Punta Mogotes dentro de un establecimiento naval, tiene una altura de 35 metros y su luz se observa desde 50 kilómetros por las noches, es uno de los más antiguos del país y puede ser visitado por turistas puesto que es considerado un lugar histórico al funcionar décadas atrás como centro clandestino de detención durante la última dictadura cívico militar del país.

Para disfrutar de la naturaleza no podés dejar de visitar la Sierra de los Padres, una zona de pequeñas formaciones rocosas, campos sembrados y casas de descanso ubicada a 30 minutos de Mar del Plata, es un lugar muy tranquilo y de lindos paisajes, así que la intención en este lugar es disfrutar de la biodiversidad. Así también, junto a estas pequeñas elevaciones se sitúa una laguna del mismo nombre, donde se puede realizar actividades náuticas como kayak o paseo en canoas entre otras. Si no, tenés el Museo Municipal José Hernández y la Reducción Nuestra Señora del Pilar, para aprender un poco sobre la historia del lugar.

Por otra parte, simplemente en el concurrido centro de Mar del Plata encontrarás múltiples opciones para distraerte y podés conocerlas realizando un paseo mañanero. La Plaza San Martín, la Catedral de los Santos Pedro y Cecilia, el Muelle del Club de Pescadores y el Monumento a Alfonsina Storni, en el Paseo Alfonso Dávila, entre Punta Iglesias y La Perla, son algunos de los espacios de interés turístico de la ciudad.

Si hablamos de la vida nocturna en esta localidad, tenés bares como el Club Tri, lugar ideal para el encuentro entre amigos, buena cerveza, juegos y música, o bien, Biología Club, un bar junto al mar con buena música y ambiente surfer y natural, si no el Club Quba, que de día funciona como restaurante y café con vista al mar y por la noche se convierte en un bar y disco con dos pistas de baile.

Según datos del Observatorio Turístico del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, entre el 29 de diciembre del 2018 y el 5 de marzo del 2019 llegaron a Mar del Plata 2.836.332 personas, siendo enero y febrero los meses de más demanda con 1.312.678 y 1.119.924 arribos respectivamente. En tanto que la ocupación hotelera alcanzó el 67,8%.

Las principales mercados de la provincia en 2018 fueron mayormente Brasil con un 26,4%, Europa con el 21,5% y EE.UU. y Canadá con el 12,4%.

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.