Lambaré, un polo comercial: nuevas tiendas y construcción de Costanera potencian la economía

Hoy, la ciudad de Lambaré conmemora su 63º aniversario como municipio independiente de Asunción, un momento que marcó el inicio de su consolidación como una de las ciudades más dinámicas del departamento Central. Lambaré atravesó transformaciones significativas, especialmente en su estructura económica, que hoy se caracteriza por un perfil predominantemente comercial, con un fuerte potencial industrial y de servicios.

Según Edgar Lino Enciso, exdirector general de Administración y Finanzas y actual asesor financiero de la Intendencia Municipal, la economía lambareña se encuentra en constante progreso, destacando que, en la actualidad, la ciudad es más comercial que industrial. En este sentido, la emblemática avenida Cacique Lambaré se convirtió en el principal eje de desarrollo comercial, albergando una diversidad de establecimientos como bancos, cooperativas, supermercados, centros comerciales y farmacias.

A este corredor se suma la avenida Luis María Argaña, otra arteria clave para el crecimiento económico, que en la última década ha visto un auge de nuevos locales, impulsando la generación de empleos y el aumento de la recaudación a través de patentes comerciales. Estos ingresos, según Enciso, son reinvertidos en obras públicas que mejoran la calidad de vida de los lambareños.

Pese a estos avances, el asesor financiero reconoce que aún quedan desafíos por superar para que Lambaré alcance su máximo potencial. Uno de los puntos clave es la recuperación del Cerro Lambaré, un símbolo histórico y natural que podría convertirse en un atractivo turístico y eje de desarrollo ambiental y urbano. “La recuperación del cerro representa una oportunidad estratégica no solo desde lo cultural, sino también para impulsar la economía local”, sostuvo.

En materia de infraestructura, Enciso destaca la necesidad de avanzar en la construcción de sistemas de desagüe cloacal y pluvial, obras que ya se encuentran próximas a iniciarse gracias a gestiones ante organismos nacionales e internacionales. A esto se suma la expectativa por la extensión de la Costanera Sur, que permitiría una conexión más fluida entre Lambaré y Asunción, abriendo nuevas posibilidades para el comercio y el turismo.

La ubicación geográfica de la ciudad, su cercanía con la capital y su población joven son otros factores que refuerzan el potencial de Lambaré como polo de desarrollo. “Estas características facilitan la captación de mano de obra calificada y posicionan a la ciudad como un territorio atractivo para la inversión”, explicó Enciso.

En cuanto a empresas grandes, existen firmas de relevancia que operan en el municipio. Entre las históricas se pueden mencionar la Fábrica de Cuadernos Avon, el Yacht & Golf Club Paraguayo y la antigua Red Privada de Comunicación (RPC – Canal 13). Además, actualmente funcionan fábricas de productos gastronómicos, plásticos y artículos de limpieza, que figuran entre los principales contribuyentes de la ciudad.

 

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.