Lectura y juegos: Libruras alcanza buena recepción en sus primeros pasos como proyecto cultural

El director comercial del Grupo Editorial Atlas, Diego Manera, manifestó que el proyecto Libruras está reportando muy buena recepción del público al que querían llegar. "Muchas familias y niños llegaron hasta nuestro local de Luque. La recepción en redes también fue muy importante porque mucha gente está conociendo el proyecto", señaló.

Libruras es un espacio conceptual que el Grupo Editorial Atlas inauguró en octubre dentro del shopping Estación Los Jardines de Luque. Lo que ofrece Libruras es un espacio que funciona como un parque de juegos, plaza, toboganes, recovecos, cuevas, donde los chicos pueden vivir una experiencia particular. 

Quizás te interese leer: Único en Paraguay: Grupo Editorial Atlas prepara un paraíso terrenal para la lectura y se llama Libruras

Según Manera, Libruras está inspirada en la película El mundo mágico de Magorium, que se destaca por una gran juguetería en la que todos los juguetes cobran vida. Aparte, cuentan con una sucursal en el Costanera Shopping de Encarnación, inaugurado recientemente en febrero.

"Mucha gente viene a la tienda por primera vez, pero ya conocen en qué consiste la propuesta por las fotos que vieron en redes sociales", añadió. Asimismo, Manera recalcó que están gratamente sorprendidos por el éxito de Libruras.

Respecto a la sucursal de Encarnación, el directivo contó que también reciben a muchas familias desde el arranque del local. Manera dijo que no poseen una medición de cuánta gente ingresó al lugar, pero sí tuvieron muy buena presencia en las jornadas gratuitas de cuentacuentos, donde se concentraron entre 100 y 120 personas en la tienda.

Manera contó que posteriormente tuvieron una jornada de cuentacuentos paga, con 30 niños con sus padres y por la cantidad de gente tuvieron que organizar otra función. "Tuvimos gente como para hacer una tercera función pero ya no se pudo continuar porque los actores ya estaban agotados", aseveró.

 Además de las mencionadas experiencias, en Libruras también organizan talleres pagos que consisten en leer con una profesional docente, cuya participación estuvo con gente a tope. 

El futuro

"Pienso que nos falta afinar el tema de la agenda, pero estamos logrando convertir la tienda en un centro cultural", subrayó. Entretanto, adelantó que siguen firmes en la instalación de actividades lúdicas en Libruras, para que el proyecto acerque cada vez más a las personas que no están habituadas a la lectura.

A su criterio, todavía deben profundizar las actividades que están en desarrollo, ubicándolas de mejor manera y establecer fechas fijas durante toda la semana. "El objetivo es formar a los padres como cuentacuentos porque la única forma de fomentar la lectura es que los padres enseñen en sus casas", finalizó.

Del aula al mercado: el eneldo se cultiva como nueva apuesta económica en San Juan Bautista

(Por SR) En la escuela agrícola de San Juan Bautista, el aprendizaje va más allá del aula: los estudiantes ahora pueden ensuciarse las manos mientras aprenden a cultivar eneldo, una planta aromática y medicinal con creciente demanda en gastronomía y herboristería. Esta experiencia se concreta gracias a una alianza con la empresa local Té Guaraní, ubicada a pocos metros de la institución, que puso a disposición su conocimiento técnico y parcelas demostrativas para que los jóvenes desarrollen habilidades prácticas en el campo.

Turismo con propósito: el modelo de Vamos Tour Paraguay que une pasión y estrategia empresarial

(Por TA) Miguel Paquier, director de Vamos Tour Paraguay, confesó que su inspiración para fundar la agencia nació en su infancia. “Tenía apenas 6 años cuando viví un viaje que me marcó profundamente. Sentí la emoción de descubrir lugares nuevos, la ilusión de cada detalle y el disfrute de cada momento”, recordó. Desde aquel momento, supo que quería que otros también experimentaran la magia de viajar, ya sea con amigos, en familia, en pareja o incluso en solitario.

Miami es el nuevo centro global del diálogo (deja de ser parlamentario y se convierte en estratégico, ágil y productivo)

(Por Maqueda-Vera con la colaboración de Maurizio) Durante décadas, la geografía del poder global fue inmutable: Nueva York (ONU), Washington D.C. (FMI, Banco Mundial), Bruselas (OTAN, UE), Davos (WEF). Ese mapa se ha quedado obsoleto. La noticia de la cumbre del Adam Smith Center no trata sobre unos desayunos con líderes. 

(Contenido de alto valor estratégico: 4 minutos)

Medidas cautelares para importación: ¿qué dice el sector ante disposiciones que pueden afectar la salud pública?

(Por NL) Alimentos sin trazabilidad, cadenas de frío rotas y riesgos de enfermedad que pueden derivar en consecuencias fatales, ese es el escenario que abren las medidas cautelares que permiten importar sin el control de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa). Mientras tanto, la Corte Suprema de Justicia mantiene estos casos en un limbo jurídico y las voces críticas coinciden en el mismo reclamo de que la máxima autoridad judicial del país debe expedirse de una vez, ya sea para hacer lugar o rechazar los pedidos, pero no seguir postergando una definición con estas medidas que continúan sin resolverse y ponen en juego la seguridad de los consumidores.