Marysel Paniagua: “El equipo femenino aporta más creatividad, lo que transmite la esencia de nuestra marca”

Marysel Paniagua, propietaria de AKI Diseño & Cuero, un emprendimiento que cada día crece más, habló sobre el rol de la mujer en el mundo de los negocios y cómo fue equiparándose la participación en los últimos años. 

Paniagua destacó el componente creativo que las mujeres le dan a la industria y la buena oferta de capacidades de profesionalización que la comunidad empresarial hoy pone a disposición de las líderes del sector privado.

¿Observá más participación de la mujer en el mundo empresarial? 

En nuestro rubro, el de la confección de artículos de cuero y artesanía, la mujer está creciendo mucho en participación. Recuerdo que mi papá fue uno de los pioneros en el sector, en esa época había fábricas que estaban llenas de hombres como cabeza de la empresa.

Hoy en día, en el rubro existen muchas mujeres que sacan marcas innovadoras, de carteras y otros productos que tienen relevancia en nuestro mercado. 

¿Cuál es el principal aporte que hoy las mujeres brindan al mundo empresarial? 

Nos complementamos entre hombres y mujeres. Nosotras sabemos crear, estamos en los detalles. En AKI tenemos un equipo de hombres que están en las áreas de pegado, armado y confección. El equipo femenino aporta más creatividad, lo que transmite la esencia de nuestra marca. Nosotros trabajamos con artesanas, lo que aumenta el nivel de prolijidad de nuestra oferta. 

¿Cómo ve las oportunidades de formación para las mujeres? 

Para mí que existen, es más, ahora, es una fortaleza ser mujer. Hay muchos gremios, ongs, está la Rediex y empresas que colaboran a que crezcan las compañías lideradas por mujeres en diferentes rubros. Últimamente estamos consiguiendo incentivos, las pymes lideradas por mujeres son premiadas y los emprendimientos que capacitan a las mujeres consiguen más apoyo.

¿Cómo le fue a AKI el año pasado?  

Nosotros cerramos súper bien. Hubo un bajón desde el 2020, que no sentimos tanto, pero el 2021 y 2022 sí sentimos la reducción de las ventas. Repuntamos con los regalos empresariales y eso después se reflejó en un 2023 con un crecimiento importante

Tenemos productos unitarios y regalos empresariales, para fin de año, merchandising, para eventos y seminarios. En el sector de empresariales el crecimiento fue de 70% y en el de unitarios 30%.

¿Cómo ven el 2024?

Estamos empezando bien, haciendo cambios para crecer, renovamos el e-commerce, apostamos fuerte a la tecnología. Haciendo que sea más ágil y fácil de comprar.

¿Podría recomendar algunos tips a las mujeres que desean emprender, pero que no se sienten seguras?

En su momento, me sirvió bastante usar la tecnología. Facebook iniciaba y por ese medio captamos seguidores. El producto era innovador y el audiovisual se convirtió en nuestra principal herramienta. Contamos historias, relatos sobre artesanas y la artesanía en general.

Las redes siguen siendo un espacio que puede explotarse más en el mundo de las ventas. Entre el 70% y el 80% es por redes, pero no hay que renunciar a las tiendas físicas porque así se puede tocar el producto y a los extranjeros les atrae.

Capacitarse en las nuevas tecnologías y trabajar en la comunicación de la marca son dos pilares. Es una cuestión de animarse y de comprometerse. No es fácil, una no dice que va a salir de su trabajo y va a emprender. Los cinco primeros años el volumen es mayor, no se puede contratar tanta gente y tenés que salir a la cancha.

Luego las cosas fluyen. Hay que animarse, nosotras tenemos hijos y a veces el trabajo nos impide conectar con ellos. Cuando sos emprendedora y te está yendo bien, esos vínculos pueden reforzarse porque tenés más tiempo. Pero todo eso se logra con esfuerzo.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.

¡Coldplay en Miami!: 26 y 27 de julio en el Hard Rock Stadium (¿ya sacaste pasaje para venir a vivir la experiencia "Music of the Spheres"?)

¿Listo para vivir una experiencia musical única en Miami? La banda británica Coldplay regresa a la ciudad con su esperada gira mundial "Music of the Spheres". Los próximos 26 y 27 de julio, el Hard Rock Stadium será el escenario de un espectáculo que fusiona música, tecnología y conciencia ecológica en un evento que promete ser inolvidable para miles de fanáticos y amantes del arte en vivo. 

Tiempo de lectura: 5 minutos