Massimiliano Corsi: “Brasil está considerando aumentar la mezcla de biocombustibles a 25% para el 2030”

(Por BR) La Cámara Paraguaya de Biocombustibles y Energías Renovables (Biocap) busca el respaldo del Gobierno paraguayo para promover el crecimiento del sector en Paraguay, tomando como ejemplo el éxito del etanol en el país. Señalan que Paraguay es uno de los líderes en la mezcla de etanol, y buscan que el gobierno apoye iniciativas para aumentar la mezcla de biocombustibles.

Massimiliano Corsi, presidente de la Biocap, comentó que “se espera que una modificación en la ley actual permita aumentar la mezcla de biocombustibles y promover la soberanía energética del país. El Ministerio de Industria y Comercio está elaborando una propuesta para presentar al Ejecutivo, que incluiría aumentar gradualmente la mezcla hasta un 12%. Esto beneficiaría tanto al sector de biocombustibles como al agrícola, fomentando el consumo de productos locales y contribuyendo a la industria alimentaria y energética del país”.

Aunque aún no se presentó una propuesta final, la industria está atenta a los avances y espera que el gobierno ultime la propuesta para su aprobación. La inversión en el sector está condicionada a la claridad de los horizontes regulatorios que permitan planificar y cumplir con las normativas gubernamentales.

En ese sentido, Corsi dio el ejemplo de Brasil. “Nuestro vecino país tuvo bastante éxito en la implementación de este tipo de combustibles y está considerando aumentar su mezcla hasta un 25% para el 2030. Esta medida tendría un impacto significativo en el crecimiento del mercado, ya que promovería la inversión en biocombustibles y ayudaría a diversificar la economía”, aseguró.

Actualmente, la industria paraguaya está lista para producir biocombustibles, como el etanol y el biodiesel, y espera que la aprobación de una ley que permita aumentar la mezcla de biocombustibles estimule aún más la inversión en el sector.

“Esto también podría beneficiar a otros sectores, como la industria aceitera, al proporcionar un mercado interno para los aceites vegetales que actualmente se exportan sin valor agregado”, indicó.

Biounión

La Biocap preside el comité público/privado de la Coalición Panamericana de Biocombustibles y está en proceso de convertirse en socio fundador de la Federación Latinoamericana de Biocombustibles, buscando que la sede central sea en Paraguay para reforzar su posición como líder en el sector. Además, el 20 de junio, un representante de Biocap expondrá en la Bioenergy Week organizada por la FAO en Roma, presentando el potencial de los biocombustibles en Paraguay y la región.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.