MCI: un seguro médico pensado para todos

MCI Servicios Asistenciales es un seguro médico integral que incluye coberturas excepcionales como seguro odontológico, servicio de ambulancia, servicios asistenciales para el hogar o por servicios exequiales.

Nos aprestamos a hablar con el gerente comercial, Fernando Hortigueira, que nos mencionó algunos beneficios de adquirir los planes, y los planes a futuro para la firma.

“Contamos con una cobertura real y bastante completa, que abarca las prestaciones médicas que con más frecuencia se utilizan, como consultas externas, análisis laboratoriales, estudios, radiología, ecografías, o algún tipo de procedimiento ambulatorio”.

Como es de esperar, el seguro también cubre internaciones clínicas, terapia intensiva, odontología y de servicios funerarios.

Seguros médicos para reducir el ausentismo laboral e incrementar la capacidad productiva (desde 45.000 guaraníes)

“El objetivo es estar al alcance de todos. Estamos trabajando para cada vez contar con más convenios de prestadores de servicios de manera que nuestros asegurados puedan consultar en todo el territorio nacional”, agregó.

Los usuarios pueden consultar o hacer sus estudios en el Sanatorio Adventista, Hospital Universitario, Sanatorio Internacional, Sanatorio Americano, Sanatorio San Benigno, Sanatorio San Lucas, Sanatorio Migone, Sanatorio Italiano, Laboratorio Díaz Gill, Clínica IRIBAS, Clínica IMAGIX, Instituto Codas Thompson, IRC, entre otros.

Planes

“Tenemos excelentes planes de seguros médicos a un buen precio en relación a la competencia. Planes que están pensados para el cliente, hechos a medida para satisfacer sus necesidades”.

Dentro de los planes se encuentran:

Plan Adicional (para asegurados de IPS): es un plan de apoyo donde uno puede obtener las atenciones de chequeos y consultas varias a disposición, así como también una serie de análisis clínicos. Pensado como complemento para aquellos trabajadores que cuenten con IPS.

Plan Corporativo: estos planes están diseñados a medida para las empresas. El objetivo es ayudar a los empresarios asegurando a sus empleados de manera que puedan contar con una buena cobertura y constantes chequeos periódicos.

Plan Familiar: está diseñado para dar una atención especial según los requerimientos de salud que se necesitan normalmente. En este plan se incluye a dos adultos y a dos menores de edad.

Planes de Mayor Cobertura: son planes vip, que ofrecen las mejores coberturas en todos los tipos de requerimientos del asociado.

Plan Inclusivo: teniendo en cuenta que la mayoría de los planes de seguro de medicina prepaga excluyen a personas con capacidades diferentes, este plan viene a satisfacer una demanda concreta, ofreciendo coberturas a medida a dichas personas.

Asimismo, destacó, “queremos promover en la familia y las empresas una mentalidad preventiva, que se pueda convertir en un hábito, de manera a poder acudir a todos los controles periódicos, sin esperar largas horas para la atención en IPS o semanas de un turno en cualquier especialidad”.

Innovación en el carnet

Cada socio cuenta con un carnet especial que sirve para poder usar los servicios de su plan, en aquellos lugares en donde el seguro tiene convenios. El mismo representa un mecanismo innovador que le ahorra al paciente y al centro de salud, el tiempo de espera y los trámites de las visaciones. En la tarjeta magnética de MCI ya está contenida la información sobre las coberturas del plan contratado. De forma tal que el paciente pueda hacerse sus estudios de manera inmediata.

Proyecciones

La primera semana de septiembre están previendo hacer un lanzamiento de la firma ante los medios de prensa, y el 21 de septiembre quieren realizar el lanzamiento oficial de la empresa y la marca.

Además, están abocados en la refacción completa de su sede central, y tienen planes de contar con un sanatorio propio, así como en desarrollar coberturas más amplias para los planes.

“Estamos trabajando en la innovación constante, enfocados en otorgar una excelente atención integral al cliente”, finalizó.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.