Mercosur y la UE: buscan conformar mesa para fortalecer negociaciones

En torno a las relaciones comerciales que tiene el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE), el portavoz de la Comisión Europea, Daniel Rosario, anunció ayer que existe progreso en algunos sectores comerciales entre ambos grupos de comercio.  

Los avances se refieren específicamente a los acuerdos sobre vehículos y sus componentes, productos lácteos y servicios marítimos, según la agencia Reuters. Los comisionados del Mercosur y la UE estarán reunidos esta semana en la ciudad de Montevideo.

Recientemente el canciller uruguayo Rodolfo Nin Novoa, dijo a Clarín que habían aparecido nuevas dificultades para concretar un acuerdo entre el Mercosur y la UE. Cabe recordar que Uruguay preside actualmente el organismo sudamericano.

Los representantes paraguayos de distintos poderes e instituciones no se mantuvieron al margen de las discusiones, por ejemplo, la ministra de Industria y Comercio (MIC) Liz Cramer y una delegación de miembros del Parlamento del Sur (Parlasur) se reunieron la semana pasada para conversar sobre varios temas, entre ellos, la situación entre el Mercosur y la UE.

“Quedamos en que se podría crear una mesa que trabaje a profundidad, conformada por la gente que se encarga de estas negociaciones. Los parlamentarios del sur podríamos apoyar a la delegación paraguaya del Mercosur con lo que tiene que ver con las negociaciones con la UE”, dijo el parlasuriano Ricardo Canese.

Según Canese, los que conformarían esta mesa serían el MIC, la Cancillería, los representantes del Parlasur y de otros ministerios. Reveló que aún no hay fecha específica para que inicien las reuniones de esta mesa pero se acordaría en la semana.

El parlasuriano expresó que en la actualidad existen puntos críticos sobre los acuerdos con la UE, como por ejemplo lo relacionado con el sector agrícola ganadero: “La Unión Europea mantiene una política proteccionista, ellos no quieren abrir su mercado. Este es un punto importante porque el sector agrícola ganadero es un aspecto productivo fuerte de América del Sur”.

La fijación de la cuota de carne es uno de los temas más resaltantes dentro de los acuerdos agropecuarios. El Mercosur propone que la venta sea de 200.000 toneladas pero la UE solamente quiere cerrar el acuerdo por menos de la mitad.

“Otro punto tiene que ver con las patentes, la Unión Europea quiere mantener la política de patentes de industrias, particularmente de las farmacéuticas, lo cual sería un problema para nuestra producción de fármacos genéricos. A los países sudamericanos se les va dificultar producir fármacos más baratos si están sujetos a las patentes que la entidad quiere imponer de forma obligatoria”, comentó Canese.

Cuando se conforme la mesa de trabajo interinstitucional, es necesario conversar mejor sobre las tratativas de acuerdo a Canese. “Hay que ver qué sector de la economía podría salir perjudicado en las negociaciones con la UE, cómo pueden ser compensados y cómo fortalecer otros si se hace una concesión”, manifestó.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.