Miguel Reinau: “Es un orgullo como paraguayos que nos hayan confiado la organización del Mundial Brangus 2027”

(Por LF) La Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP) recibió la noticia de que nuestro país será sede del Congreso Mundial Brangus en 2027. El anuncio oficial se realizó en marco de la edición 2023 del evento internacional, que se realizó recientemente en Argentina, con la presencia de más de 40 productores nacionales. El presidente de la Brangus Paraguay, Miguel Reinau, celebró el hecho y afirmó que Paraguay está más que preparado para ser un excelente anfitrión.

Durante el Congreso Mundial Brangus Argentina 2023, que se desarrolló del 19 al 27 de abril, en las provincias de Corrientes, Chaco, Formosa y Santa Fe, Paraguay fue nombrado como sede oficial del encuentro mundial a realizarse en 2027. “Paraguay estuvo participando del evento con la presencia de más 40 productores nacionales, que apoyamos en esta oportunidad a nuestros vecinos, es decir a Argentina”, manifestó el titular.

Según Reinau, para la Brangus Paraguay, organizar el Mundial 2027 será todo un honor. “Es un orgullo como paraguayos que nos hayan confiado la organización del mundial, que se hayan fijado en nosotros, porque la verdad no somos muy buenos marketineros y que en este rubro nos hayan elegido es algo muy importante”, resaltó.

Añadió que nuestro país está preparado para ser anfitrión de este gran acontecimiento y lo hará sin inconvenientes. “Así que enhorabuena para todos los brangusistas del Paraguay y para toda la ganadería nacional, porque finalmente, el espectro en general se va a ver beneficiado. Tenemos mucho tiempo para prepararnos, pero igualmente ya vamos a empezar a gestionar todo lo referente a la organización”, enfatizó.

De acuerdo con Reinau, la raza Brangus atraviesa un gran momento, expresando su máximo potencial y que el biotipo paraguayo no tiene nada que envidiar al de otros países, como por ejemplo al argentino. “Hoy en día, entre Paraguay y Argentina no hay diferencia en la calidad del ganado Brangus, estamos en el mismo nivel”, destacó.

Tal es así que una hembra, propiedad de Ganadera Arandú en sociedad con las cabañas argentinas San Vicente de Corrientes y Sanda SA de Tucumán, fue premiada como gran campeona del congreso en Argentina. “Estamos muy contentos por Arandú, porque realmente lograr que un ejemplar se consagre gran campeón en un mundial no es poca cosa. La verdad nos enorgullece como asociación. Les felicitamos y les alentamos a seguir produciendo este tipo de ganado superior, cuya calidad, finalmente, va a ser repartida por todo Paraguay”, expresó.

Nacional de Otoño 2023

Del 9 al 14 de mayo, la Brangus Paraguay llevará a cabo su Expo Nacional de Otoño 2023 y la 19° edición del Ternerazo. En esta ocasión, el gremio, hará énfasis en la alta calidad de los ejemplares presentados, con terneras élites en competencia.

Reinau indicó que 480 animales serán parte del Ternerazo. “Estos animales serán valiosos para cualquier productor que busque potenciar su cabaña o construir desde cero, ya que la genética seleccionada avalará el éxito de cualquier negocio”, subrayó.

En lo que respecta a los ejemplares de campo y bozal, un total de 714 bovinos serán expuestos. Todas las juras estarán a cargo de Ignacio Lloret. El Campeonato de Bozal regresa, además, con una edición que incluye un Campeonato de Terneros: machos y hembras de ocho a 13 meses competirán por el título de gran campeón.

En cuanto a las ventas, la proyección económica de la ACBP es superar en un 10% el monto alcanzado en la pasada edición 2022, que fue de G. 4.000 millones.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.