Mujeres tech: recomiendan a emprendedoras tomar la iniciativa y abrir camino para futuras generaciones

Conversamos con dos mujeres que provienen del mundo de las startups: Valeria Rodríguez, cofundadora de Morfit y Giselle Ramírez, fundadora de Más Money. La pregunta es: ¿cómo perciben la participación femenina desde su rubro en el sector privado?

“Las mujeres están obteniendo oportunidades iguales a las de los hombres en el sector privado. Los paradigmas están cambiando, ofreciendo mayor reconocimiento y espacio a las mujeres líderes”, dijo Valeria Rodríguez, cofundadora de Morfit, una exitosa aplicación de nutrición inteligente que propone una alternativa innovadora para sus usuarios.

Por su lado Giselle Ramírez, fundadora de Más Money, plataforma financiera que pretende posicionarse como una herramienta de gran utilidad para quien desea administrar mejor su economía, opina que si bien no debemos dejar de aplaudir los avances, los cuales son muy significativos si miramos una o dos décadas atrás, todavía hay muchos desafíos por atravesar.

“Creo que es importante visualizar las oportunidades que tenemos las mujeres para destacarnos y desarrollar nuestro potencial a través de las iniciativas que se van construyendo a nivel nacional e internacional y tomarlas para impulsar el crecimiento profesional femenino. Ojalá se siga creando espacios de discusión sanos y que todos los actores de la sociedad podamos lograr disminuir la brecha”, consideró Giselle.

Sobre la posibilidad de que aún existan injusticias en los espacios de toma de decisiones, Valeria afirmó que en su caso no tuvo que enfrentar una situación de ese tipo, mientras que Giselle señaló que más que injusticias lo que existe es una gran resistencia al cambio. “Imaginar una mesa de toma de decisiones equitativa es esencial no solo por igualdad, sino también por el valioso aporte de una perspectiva femenina multidisciplinaria y estratégica”, expresó Giselle.

Ambas profesionales también dejaron un mensaje a las mujeres trabajadoras, independientes y empresarias. Valeria les recomendó que persigan sus sueños sin miedo y sin dejarse influir por las opiniones. “Para las emprendedoras, es esencial contar con un equipo sólido, ser organizadas, disciplinadas y valientes. Hay mucho por lograr, así que no duden en tomar la iniciativa y arrancar”, aconsejó.

A su vez, Giselle las instó a que se aferren a un propósito en sus vidas, uno que pueda impulsarlas a un crecimiento profesional, y a no dudar de sus capacidades y del potencial que tienen por desarrollar.

“Con una historia y cultura que lastimosamente no están a nuestro favor, hoy a todas nos toca dar esa milla extra en nuestra manera de pensar. La manera correcta de pensar es afirmar y creer que las mujeres son claves para todas las áreas de la vida y también en lo profesional. Abramos camino porque muchas adolescentes y niñas están anhelando encontrar mejores espacios de oportunidades y crecimiento”, recalcó Giselle.

Formación y emprendimientos

Valeria se graduó en ciencias políticas en Kansas State University en 2015. “Estoy en una empresa familiar de medicina prehospitalaria, fomentando la salud preventiva. Participé en proyectos como Po Paraguay, que sigue impactando positivamente vidas, y cofundé una empresa de tecnología y IA, desarrollando proyectos como Morfit, un coach nutricional inteligente”, relató.

Giselle es licenciada en diseño industrial con especialización en diseño de productos digitales. Posee una maestría en marketing y gestión estratégica en ventas, y otra en innovación y liderazgo por la City University of London. Becada Chevening, además fue premiada como uno de los 50 talentos de Iberoamérica por la Bienal de Diseño de Madrid.

“Recibí el Premio Nacional de Impacto Juvenil en Tecnología por la JCI. Y fui ganadora del NASA Space Apps Madrid y de los Premios Tigo Conecta Paraguay. Soy fundadora de Más Money, una plataforma digital de bienestar financiero que busca impulsar el crecimiento económico de jóvenes a través de las neurofinanzas”, destacó.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.