Nicolás Torres Insfrán: “Las oportunidades en los próximos años serán mayores, lo que nos exige estar a la altura de las expectativas”

(Por BR) Nicolás Torres Insfrán, gerente comercial del Grupo Amigo & Arditi, compartió con InfoNegocios que su filosofía de trabajo es ver cada situación como una oportunidad de aprendizaje y solución. En cuanto a su visión a largo plazo, es liderar e inspirar a otros líderes del Grupo. La digitalización juega un rol clave dentro de sus estrategias comerciales para seguir evolucionando dentro del sector.

¿Cuál es tu filosofía de trabajo?

Mi filosofía de trabajo es desde la perspectiva de que el aprendizaje es continuo y está en evolución constante, en cada situación hay una oportunidad y cuando aparecen las dificultades, la clave está en buscar soluciones. La evolución no se detiene y la curiosidad siempre abre nuevas puertas.

¿Quién fue tu mayor mentor o fuente de inspiración en tu carrera y qué aprendiste de esa persona?

No tuve o no me identifico con uno en particular, porque busco aprender diferentes aspectos de cada persona con la que compartí y con la que trabajo diariamente para incorporar lo mejor de cada uno a mi propio estilo y, a su vez, aprender inclusive de otros errores.

Todos tienen algo que aportar y a lo largo de mi carrera, verlo de esa manera, me ayuda a enriquecer mi perfil. Mi curiosidad me llevó a generar conversaciones constantes con referentes y espacios para entender cómo lograron llegar a donde llegaron y pedir ayuda o consejos.

¿Cuál es tu visión a largo plazo y cómo trabajás para alcanzarla día a día?

Mi visión a largo plazo es ser un líder influyente en el mundo empresarial que inspire a generar más líderes y aporte a la evolución a gran escala del Grupo Amigo & Arditi. Día a día me guío en base a mis propios objetivos de vida.

Las frustraciones en el camino van a aparecer y en esos casos, trato de volver siempre al inicio, a recordar mis metas y propósitos personales para buscar motivación y pedir ayuda a quienes más saben. Ver crecer a las personas que trabajan conmigo es algo que me motiva y enorgullece.

¿Cuál es la clave para mantener un buen equipo de trabajo?

Ser uno mismo y que cada integrante lo sienta y pueda serlo también, ver todo siempre desde el aprendizaje y transmitir eso al equipo: Todos podemos aprender juntos, ayudarnos y seguir evolucionando constantemente. Tener en claro que la fuerza de cada uno es el equipo, como dijo Phil Jackson en una conocida frase que me inspira: “La fuerza individual es importante, pero el trabajo en equipo es lo que lleva a grandes resultados y satisfacciones”.

Puedo decir que hoy me encuentro con un extraordinario equipo de trabajo porque el Grupo Amigo & Arditi se preocupa constantemente en construirlo.

¿Qué papel juega la digitalización en las campañas comerciales del Grupo Amigo & Arditi y cómo evolucionaron estas estrategias en los últimos años?

La digitalización tuvo y sigue teniendo un papel estratégico, no solo para las campañas digitales, sino para la integración de todos nuestros procesos; enfocados más allá de lo que hoy somos en el mercado, de cómo nos vemos en unos años y todo lo que podemos evolucionar.

¿Qué proyecciones económicas vislumbra para el sector?

Sin lugar a dudas, la noticia de haber alcanzado el grado de inversión y el nivel de crecimiento de la macroeconomía paraguaya marcan un panorama en el que se vienen años "dorados" por decir así para la industria paraguaya. Más allá del mercado paraguayo, como protagonistas para la región y el mundo, lo cual nos compromete aún más a todos los que actuamos en el sector.

Las oportunidades en los próximos años serán mayores, lo que nos exige estar a la altura de las expectativas.

¿Cuál es tu rutina matutina o ritual diario que consideres esencial para comenzar bien el día?

Mi rutina diaria es comenzar con un agradecimiento breve, con una corta reflexión y sentarme no más de 5 minutos a revisar la agenda y visualizar mi día, tratar de imaginar cómo pueden ser las conversaciones que voy a tener y las tareas que voy a realizar. Sin mucho protocolo, practicar y recrear visitas que vaya a tener o reuniones que requieran ciertas particularidades.

Trato de planificar la semana, en con relación mis objetivos del año; porque creo fielmente que lo que uno no lo planifica y no se pone como meta, no lo termina logrando.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.