Ovinos en alza: Habrá mayor participación de ejemplares en la Expo 2019

(Por LF) Un 20% más de ejemplares ovinos participarán este año de la Expo de Mariano Roque Alonso, anunció el presidente de la Asociación Paraguaya de Criadores de Ovinos (APCO), Jaime Peña, durante la presentación del programa de actividades que desarrollarán en el marco de la muestra internacional.

El titular de la APCO comentó que fueron inscriptos un total de 373 ovinos de las cuatro razas principales que son Texel, Hampshire Down, Santa Inés y Dorper, lo que representa un crecimiento del 20% en relación al año pasado. “Estamos con muchas expectativas para esta nueva edición de la Expo Feria, esperamos tener un galpón lleno de ovejas que reflejen la calidad de la especie en Paraguay y también esperamos concretar buenos negocios”, expresó el directivo del gremio.

“Tenemos muchas actividades previstas, pero queremos destacar los juzgamientos que serán liderados por jurados internacionales de Brasil y Nueva Zelanda y las dos ferias de bozal y a campo que vamos a realizar”, detalló.

Señaló que también se llevarán a cabo charlas magistrales, a cargo de especialistas de cada raza que participará de la exposición y que, además, el Restaurante Takuare’e, que estará ubicado en un sector del predio de la APCO, ofrecerá carne de cordero a precios promocionales.

Con respecto a la programación, informó que el sábado 6 de julio comenzarán las tareas de admisión, prosiguiendo con el pesaje de animales previsto para el martes 9 de julio. Luego, el miércoles 10, arrancará el ciclo de charlas con el tema “Evaluación visual de Santa Inés, Nutrición y Producción”, en la cual disertará el doctor Rodrigo Ozil de Brasil.

El jueves 11 y viernes 12 de julio se realizarán los juzgamientos, y el sábado 13 tendrá lugar la segunda charla magistral denominada “Selección Texel”, que estará a cargo del doctor Maximiliano da Fontoura (Brasil). Posteriormente, el miércoles 17 se llevará a cabo la última charla sobre “Presentación de Ovinos Hampshire Down para Exposición y Manejo de Ovinos de Cabaña”, en la que expondrá el licenciado Hugo César Espínola.

Finalmente, el sábado 20, se hará la feria ovina de bozal y a campo en el salón Enrique Riera, y el domingo 21 se anunciará el “Corderazo APCO”.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.