PAE llega con una nueva edición para actualizar y potenciar el management de la empresa

El próximo 1 de abril, en el Sheraton Asunción Hotel, iniciará el “Programa de Actualización Empresarial (PAE)”,  un update empresarial que permite a los participantes ampliar la visión, incorporando conceptos del management, buscando una transformación en las capacidades y aptitudes a través de los valores humanos.

Fidu González, director de PTF, dijo que el curso está orientado a ejecutivos, gerentes, directores, dueños de empresas, PYMES, emprendedores, entre otros.
 
“Es un espacio de aprendizaje dinámico que busca brindar nuevas ideas y las herramientas necesarias para el desarrollo y la implementación de estrategias de management en las respectivas empresas”, agregó.
 
El programa se desarrollará en 8 módulos. En cada tema, los participantes se encontrarán con un instructor experto, donde ingresarán a un recorrido por conceptos y habilidades prácticas del management.
 
Los temas a desarrollarse con sus respectivos instructores son:
  • Marcela Reynolds (CHI): Etnografía de marcas
  • Marta Romo (ESP): Neurociencias para las empresas
  • Carlos Folle (URU): Formulación e implementación de la estrategia
  • Oscar Rodríguez (ARG): Negociación, entrenamiento en el modelo Harvard
  • Diego Vallarino (URU): Business Innovation Design
  • Andrés Silva (PAR): El arte de liderar procesos de cambio
  • Pablo Fernández (URU): Marketing, método de las “6 R”
 
Las fechas estipuladas para el desarrollo de los módulos del PAE son:
Viernes 1 y Sábado 2 de abril
Viernes 6 y Sábado 7 de mayo
Viernes 3 y Sábado 4 de junio
Viernes 1 de julio
Viernes 5 y Sábado 6 agosto
Viernes 2 y Sábado 3 septiembre
Viernes 7 y Sábado 8  octubre
Viernes 4 y Sábado 5 noviembre
De 8:00 a 18:00 horas los viernes, y de 8:00 a 12:00 horas los sábados.
 
Para más información, los interesados pueden llamar al (021) 665-008.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.