Durante el fin de semana, Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía, anunció que nuestro país albergará este importante evento. Será la tercera vez en la historia que Paraguay acogerá una reunión anual de la Asamblea de Gobernadores del BID, integrada por ministros de Finanzas y Economía, así como otros altos funcionarios de los 48 países miembros.
En paralelo, también se celebrará la reunión anual de la Asamblea de Gobernadores de BID Invest, el brazo del BID que trabaja con el sector privado y que es responsable del 44% de las operaciones de la banca multilateral en la región.
“Va a ser una gran oportunidad para demostrar lo que es Paraguay actualmente y también todo el potencial que tiene. Somos la economía que muestra los mejores números macroeconómicos de un tiempo a esta parte, tanto en la prepandemia como en la pospandemia”, expresó el ministro en conversaciones con la agencia internacional EFE.
A su vez, Valdovinos destacó que Paraguay está en condiciones de mostrar cuál debería ser el camino para un mayor desarrollo económico y social.
Proyecciones económicas
En conversación con medios internacionales, el ministro proyectó un crecimiento del 4% en 2025 por tercer año consecutivo, a pesar del impacto de la sequía en el sector agrícola. “Es importante lograr un crecimiento menos volátil y depender menos de las condiciones climáticas”, señaló, destacando la creciente resiliencia de la economía paraguaya. Con este enfoque, el país busca consolidar su desarrollo económico y reducir la vulnerabilidad ante factores externos.