Paraguayos en el cuarto puesto entre los turistas que más visitan Florianópolis (y Azul anuncia vuelos directos)

Desde noviembre próximo la compañía brasileña Azul Líneas Aéreas iniciará vuelos directos desde el Aeropuerto Silvio Pettirossi hasta el Aeropuerto Internacional de Florianópolis, en Brasil, debido a la cantidad de viajeros paraguayos que deciden visitar la ciudad brasileña.

La idea de acercar la región metropolitana de Florianópolis y Asunción nace a partir de continuar aumentando la cantidad de turistas paraguayos que desembarcan en la ciudad brasileña, pues según una encuesta, Paraguay representa la cuarta fuente de visitantes al estado de Santa Catarina.

La encuesta, que abarca la época de verano 2023/2024, realizada por la Federación de Comercio de Bienes, Servicios y Turismo de Santa Catarina (Fecomércio), arrojó como resultado que los turistas paraguayos, ocupan el cuarto lugar entre los extranjeros que más visitaron Santa Catarina la temporada pasada, solo por detrás de argentinos, chilenos y uruguayos.

“Florianópolis gusta mucho por la variedad de playas con que cuenta. Recordemos que la isla ofrece 42 playas para todos los gustos. Además de que los precios tanto de hoteles y atractivos, son accesibles”, refirió Víctor García, de la agencia Soltour Viajes.

La capital del estado de Santa Catarina también cuenta con diversos atractivos turísticos como el barco pirata, “lugares increíbles para hacer trekking, aguas color turquesa, y ni qué decir la variedad gastronómica para todos los gustos.

Basados en dicho dato, Destino Floripa & Região, asociación empresarial brasileña sin fines de lucro formada por las más importantes empresas de Florianópolis, anunció que Paraguay será el primer país de América Latina en recibir al evento denominado Florianópolis Day.

El citado acontecimiento viaja cada año cada año a diversas localidades de Brasil y del mundo, buscando presentar el potencial de Florianópolis y de toda la región, con el objetivo de aumentar el flujo turístico anual.

El Florianópolis Day edición Asunción se realizará el próximo 27 de junio en la Embajada de Brasil en Paraguay. “La acción busca dar a conocer los atractivos de la región metropolitana a formadores de opinión, prensa y agentes de viajes, atrayendo aún más eventos y turistas paraguayos, especialmente fuera de la temporada de verano”, fueron palabras de Mário Costa Junior, presidente de Destino Floripa & Região.

Conocida como la Isla Mágica, Florianópolis, además de playas, ofrece también lagunas, dunas, cascadas, senderos e innumerables recorridos al aire libre, dentro de una región rica en historia y cultura. 

Las casas coloniales riegan algunos barrios, y en cuanto a movimiento gastronómico, Florianópolis cuenta con el Sello Ciudad Creativa de la Gastronomía de la Unesco. Igualmente, ostenta el título de capital brasileña más segura, certificada por el Ministerio de Turismo y es también reconocida como uno de los mejores destinos turísticos del Brasil.

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.

Google transforma la experiencia en Android Auto con Gemini, el copiloto que habla como un amigo

Google quiere cambiar la forma en que nos relacionamos con los vehículos, y lo está haciendo con inteligencia artificial con su modelo generativo Gemini, presentado en la última edición de The Android Show, llegará pronto a los coches a través de Android Auto, con la promesa de transformar el asistente de voz tradicional en un verdadero copiloto digital, que no sea estructurado como lo conocemos actualmente.

Paraguay reforesta, produce y exporta: la industria forestal busca lucirse en la Expo Madera 2025

(Por SR) Con una mirada puesta en el fortalecimiento de la industria forestal como fuente de desarrollo económico y sustentabilidad, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza la quinta edición de la Expo Madera, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto, en Asunción. El evento reunirá a empresas madereras, proveedores, artesanos, instituciones públicas y referentes del sector con el objetivo de posicionar a Paraguay como un actor relevante en la región.

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

40 horas semanales de trabajo: lo que dicen los comerciantes, empresarios y referentes sobre su aplicación

El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

Desde el alma hasta el beat: My Feelings, el track que pone a Sole Rossner en el mapa de la electrónica internacional

(Por BR) La música electrónica paraguaya está empezando a ganar terreno. Sole Rossner, DJ, productora y artista multifacética, logró construir una carrera sólida con identidad propia, sensibilidad musical y energía. En medio de ese movimiento ascendente, Sole realizó una colaboración con Edlez, DJ y productor brasileño con base en Paraguay, y Jesús Luz, también DJ y productor brasileño, consolidando así su proyección internacional con el lanzamiento de "My Feelings".

Dulce oportunidad de negocio: Paraguay produce 1.000 toneladas de miel al año (y podría triplicar la cifra)

(Por SR) Cada 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas, una fecha que no solo rinde homenaje a las reinas de la polinización, la biodiversidad y la seguridad alimentaria, sino que también permite reflexionar sobre el potencial de la apicultura como negocio sustentable en nuestro país. En ese contexto, desde InfoNegocios contactamos con Gerardo Garcete, veterinario apicultor, propietario de la marca Miel Don Carlos y síndico de la Unión Paraguaya de Apicultores (UPA), quien ofreció una radiografía actual del sector, marcado por el entusiasmo emprendedor, desafíos estructurales y crecientes oportunidades de negocio.