Petrobras impulsa el desarrollo de una tecnología única: los ladrillos solares

Aprovechando un recurso abundante en nuestro país, los rayos del sol, un grupo de profesionales paraguayos desarrolló un ladrillo capaz de generar energía eléctrica de manera simple, sencilla y gratuita.

Se trata de los denominados ladrillos solares, una innovación tecnológica desarrollada con el apoyo de Petrobras Paraguay, en el marco de su campaña “Conectate al Futuro”, cuyo objetivo es promover la concientización sobre el uso de tecnologías limpias, energías renovables y biocombustibles, alineadas con su política de responsabilidad social y ambiental.

“Es un producto único en su diseño. Al tradicional material hecho de barro cocido se le agregó un panel solar en la pared frontal, una batería interna de litio y un conector en la parte interna. El panel solar absorbe la radiación del sol y la convierte en electricidad de corriente continua que es almacenada en una batería interna. El tiempo de carga total en un día soleado es de entre cuatro a diez horas”, señaló Henry Stanley, gerente del centro técnico de Petrobras.  

Este dispositivo proporciona energía a aparatos alimentados vía USB, como teléfonos móviles, lámparas LED, mini ventiladores, entre otros.

Beneficiarios

Un grupo de 50 familias de la ciudad de Nanawa, en el departamento de Presidente Hayes, serán los beneficiados de esta innovación tecnológica sin precedentes en el país.

“Los ladrillos solares no pretenden constituirse en una solución permanente al problema de suministro eléctrico sino constituirse en una fuente de energía alternativa para paliar el déficit”, agregó.

Programa

La concreción de esta innovación tecnológica, llevó seis meses de trabajo desde la creación, producción y planificación de la entrega a los beneficiarios e involucró a un equipo de profesionales de News Comunicación Corporativa, creadora de la idea, y un staff de ingenieros responsables del desarrollo.

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.