Presentan primer libro sobre empresas familiares (ayudará a que los emprendimientos se beneficien en sus principales ejes)

Es sabido que una importante mayoría de las empresas en Paraguay son familiares, frente a esta realidad aparece el libro La Empresa Familiar Paraguaya - Experiencias para su continuidad, el cual describe las principales características. Según el director de la publicación, Marcelo Codas, este es el primer material de su tipo a nivel local y servirá para que los empresarios mejoren sus operaciones dentro del sector.

El título fue presentado por el Instituto Paraguayo de la Empresa Familiar (IPEF) y la Editorial En Alianza. “A título personal creo que lo más relevante de la obra es la posibilidad de que las empresas familiares, y los profesionales que trabajan en ellas, tengan mayor información, experiencia y datos”, expresó Codas. Asimismo, aclaró que el material beneficiará a los emprendimientos en sus principales ejes, como lo son las cuestiones jurídicas, psicológicas y management.

Además, Codas subrayó que, luego de que se socialice el libro, habría que observar cómo los diferentes departamentos de las empresas familiares comienzan a desempeñar sus roles. “A partir del libro queremos que nazcan nuevas ideas y así lograr que las empresas familiares perduren en el tiempo”, señaló.

Con respecto a las características con las que cuentan las empresas familiares locales, Codas afirmó que son prácticamente similares a las de la región y más que nada se destacan por disponer de alguna esencia que las identifica. A la par, enmarcó que las empresas familiares trasmiten mayor confianza al público porque los propios propietarios están involucrados en los procesos.

“La resiliencia es otra cualidad de las empresas familiares y eso se pudo probar en la pandemia. En España, por ejemplo, este tipo de empresas son las de mayor compromiso con sus funcionarios”, aseveró. Entretanto, Codas añadió que el compromiso con la responsabilidad social empresarial también es un aspecto que identifica a las empresas familiares.

Cabe aclarar que el Instituto Paraguayo de Empresas Familiares (IPEF) empezó a operar en el 2013 y actualmente están trabajando con profesionales de diferentes profesiones. La decisión de escribir un libro, según Codas, nació en pandemia y tuvo como idea central establecer lineamientos para que las empresas puedan mantener continuidad.

Los autores del libro son Marcelo Codas Frontanilla, Gloria Ayala Person, Florentín Céspedes Aguirre, Verónica Drelichman, María Cristina Maciel, Omar Noguera Enciso, Josefina Sapena, Verónica Sapena, José Torres Ortega, Martín Troche Robbiani y Claudia Velázquez Seiferheld.

“La publicación del libro es un puntapié inicial para el instituto, de ahora en más tomaremos un nuevo rumbo y convocaremos a las familias que se dediquen al comercio para que formen parte de nuestro espacio”, finalizó Codas.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.