Prorganica produce aceites vegetales mediante la extracción en frío (y exporta gran parte a EE.UU.)

(Por LF) Prorganica es una industria paraguaya especializada en la producción de aceites vegetales, que se destaca por ser la mayor productora del país y la única empresa en Sudamérica en contar con tecnología de pelado mecánico de sésamo de última generación. La misma comercializa aceite de sésamo, aceite de lino dorado, aceite de chía y aceite de aguacate, pero su producto estrella es el tahini. En entrevista con InfoNegocios, Alan Pozzi, gerente comercial de la firma, manifestó que la mayoría de los aceites son exportados al mercado estadounidense.

El directivo contó que Prorganica nació en el 2006, primeramente, como productora y exportadora de algodón orgánico en la ciudad de Ybycuí, departamento de Paraguarí, pero que luego pasó a producir aceites vegetales y subproductos. “Nos distinguimos por haber adquirido la mejor tecnología en materia de producción de aceites, derivados, pelado mecánico de sésamo, tahini, y ahora también fabricamos aceite de aguacate”, expresó.

Señaló que desde hace más de dos años se encuentran comercializando en el mercado local una variedad de aceites orgánicos de gran calidad, como aceite de sésamo, aceite de lino dorado (únicos productores en Paraguay), aceite de chía, aceite de aguacate y su producto estrella: el tahini, que consiste en una crema elaborada con finas y selectas semillas de sésamo, las cuales son tostadas y molidas por piedras para obtener una textura cremosa.

“Somos la única empresa en Sudamérica en contar con esta tecnología de pelado mecánico de última generación, que contrariamente al pelado químico (soda cáustica) es ecológicamente correcto para el consumidor y para el medioambiente. Nuestro tahini se produce naturalmente, sin agregados químicos de ningún tipo”, resaltó Pozzi.

Enfatizó que “el mercado local ya hace unos años empezó a conocer los productos y variedades orgánicas así como también comenzó a ser más exigente respecto a los productos naturales que se comercializan. En particular, nuestro tahini, 100% natural, ha logrado acaparar el mercado interno de manera positiva y, hoy día, ya estamos abriendo mercados internacionales, exportando las primeras partidas. En el exterior, nuestros aceites son muy apreciados por la calidad que tienen y nuestro tahini, particularmente, por la naturalidad con que se produce. Todo esto gracias a que Paraguay es un gran productor de sésamo”.

Indicó que gran parte de los aceites que producen se exportan a Estados Unidos. “Y en cuanto a lo que estamos ofreciendo en mercado local, que son productos terminados y envasados, recién estamos desarrollando lazos y concretando nuevas oportunidades de exportación. Principalmente en lo que respecta al tahini, ya que tenemos una infraestructura para producir 5.000 kilos por hora. Al igual que de nuestro servicio de descortezado (pelado de sésamo), para exportación de semilla”, especificó.

Mencionó que, además, la empresa cuenta con certificación internacional Ceres así como también con autorización de la agencia de los Estados Unidos, Food and Drug Administration (FDA). “La empresa tiene como norma fundamental industrializar los productos naturales sin agotar los recursos o perjudicar el medio ambiente. Prorganica no genera residuos en sus procesos industriales, sino que los reconvierten en algo útil para la empresa y la sociedad. Hoy todos nuestros desechos orgánicos se transforman en fertilizantes que se vuelven a utilizar para la producción agrícola”, concluyó.

Puntos de venta
Los gama de productos Prorganica puede ser adquiridos en los siguientes locales: Casa Rica, Supermercados SuperSeis, Supermercados Real, Supermercado Los Jardines, La Marchante, Ser Sano, Nutrimart Py, Eco Tienda Café, Granja Direct, Samu'u Tiendita, La Semilla Mercado Familiar, Sadhani Almacén Saludable y Ciruelita Py, en Asunción; en Granel a tu Medida, en Ciudad del Este; en Mundo Natural, en Encarnación; y en Nutyca, en Caaguazú.

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Japón descubre el ikigai paraguayo: arte, cultura y negocios que despiertan interés en Osaka

Con más de 4 millones de visitantes en su pabellón, Paraguay cerró una participación histórica en la Exposición Universal Expo Osaka 2025, donde la cultura y la artesanía nacional se erigieron como los grandes protagonistas de un éxito que ya se perfila como un canal para nuevos negocios. Durante seis meses, la esencia guaraní cautivó no solo al público general, sino que también generó numerosas consultas de autoridades japonesas y empresarios interesados en el valor comercial del arte paraguayo.