ACH PR & Media celebra 11 años de comunicación estratégica y crecimiento sostenido

Hoy en día las marcas luchan por destacarse en un mercado cada vez más competitivo y saturado, la constancia, la vocación de servicio y la atención personalizada se convierten en pilares que marcan la diferencia. En ese sentido ACH PR & MEDIA, cumple 11 años siendo líder en relaciones públicas y medios.

Image description

Fundada y dirigida por Ada Liz Chaparro Samaniego, la empresa celebra un nuevo aniversario que, según su directora, representa una oportunidad para reflexionar sobre el camino recorrido y renovar el compromiso de seguir superándose cada día.

Chaparro expresó que este hito los impulsa a actualizarse constantemente y a continuar ofreciendo servicios a la altura de las expectativas de sus clientes, para que sigan depositando su confianza en la marca. “Los inicios siempre cuestan, pero hacer las cosas con pasión y profesionalismo son aspectos muy importantes para cualquier nuevo emprendimiento”, afirmó.

También destacó que el primer “sí” de una marca es siempre el más desafiante, pero una vez que se gana la confianza del cliente y se demuestra la calidad del servicio, la fidelización llega sola.

Su filosofía de trabajo está basada en la puntualidad, la solución efectiva de problemas y la entrega de valor constante, fue lo que permitió a ACH PR & Media posicionarse como un socio estratégico para marcas nacionales e internacionales.

Aunque la agencia nació con un fuerte enfoque en PR y medios tradicionales, rápidamente se expandió hacia un portafolio de servicios integrales. Hoy, PR & MEDIA ofrece soluciones 360° que incluyen:

Gestión de prensa y redacción de contenido noticioso y publinotas, planificación y pautaje publicitario, suplementos especiales en versión impresa y digital, organización de eventos corporativos, congresos y seminarios, cobertura periodística y audiovisual de eventos, producción de reels e imágenes profesionales, gestión de influencers y campañas digitales, asesoramiento en imagen institucional y ambientación de espacios corporativos, etc.

“Nuestros potenciales clientes serían los del rubro empresarial, salud, espectáculos y deportivo. También somos un aliado importante para marcas que quieren desembarcar en el país, por ej. ofreciendo el servicio de lanzamiento de marca/producto” indicó Chaparro.

Para Chaparro, el secreto del éxito no está solamente en ofrecer un servicio de calidad, sino en cultivar una atención cálida, personalizada y constante. “Nos diferenciamos por brindar una asesoría 24/7 cuando tenemos servicios activos. No solo trabajamos por compromiso comercial, sino por pasión. Buscamos la satisfacción plena del cliente y vínculos a largo plazo”, destacó.

La comunicación humana y clara, combinada con una fuerte vocación de servicio, son los valores que atraviesan toda la estructura de la agencia. Para Chaparro, estos principios no son eslóganes de marketing, sino prácticas reales que el equipo aplica en cada proyecto, desde el más pequeño hasta el más ambicioso.

Celebrar 11 años en el rubro de la comunicación en Paraguay no es tarea sencilla, especialmente en un contexto donde cada vez hay más agencias y profesionales ofreciendo servicios similares. Por eso, para ACH PR & MEDIA este nuevo aniversario no solo representa un logro, sino también un punto de reflexión y renovación.

“Nos llena de emoción y orgullo seguir vigentes”, enfatizó Chaparro. “Este aniversario nos inspira a superarnos, actualizarnos constantemente y continuar brindando un servicio a la altura de nuestros clientes, para que sigan confiando en nosotros”, añadió.

Además, la agencia no descuida el aspecto formativo ni el fortalecimiento interno. “Estamos en un proceso de expansión que incluye la mejora continua de nuestros servicios y la capacitación del equipo”, dijo.

Más allá del ámbito empresarial, Ada Liz Chaparro encuentra su mayor inspiración en casa. “No puedo acabar esta nota sin mencionar a mi hijo Mathias, quien sin duda es mi mejor inspiración para superarme diariamente”, expresó.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.

Google transforma la experiencia en Android Auto con Gemini, el copiloto que habla como un amigo

Google quiere cambiar la forma en que nos relacionamos con los vehículos, y lo está haciendo con inteligencia artificial con su modelo generativo Gemini, presentado en la última edición de The Android Show, llegará pronto a los coches a través de Android Auto, con la promesa de transformar el asistente de voz tradicional en un verdadero copiloto digital, que no sea estructurado como lo conocemos actualmente.

Paraguay reforesta, produce y exporta: la industria forestal busca lucirse en la Expo Madera 2025

(Por SR) Con una mirada puesta en el fortalecimiento de la industria forestal como fuente de desarrollo económico y sustentabilidad, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza la quinta edición de la Expo Madera, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto, en Asunción. El evento reunirá a empresas madereras, proveedores, artesanos, instituciones públicas y referentes del sector con el objetivo de posicionar a Paraguay como un actor relevante en la región.

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

40 horas semanales de trabajo: lo que dicen los comerciantes, empresarios y referentes sobre su aplicación

El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

Desde el alma hasta el beat: My Feelings, el track que pone a Sole Rossner en el mapa de la electrónica internacional

(Por BR) La música electrónica paraguaya está empezando a ganar terreno. Sole Rossner, DJ, productora y artista multifacética, logró construir una carrera sólida con identidad propia, sensibilidad musical y energía. En medio de ese movimiento ascendente, Sole realizó una colaboración con Edlez, DJ y productor brasileño con base en Paraguay, y Jesús Luz, también DJ y productor brasileño, consolidando así su proyección internacional con el lanzamiento de "My Feelings".

Dulce oportunidad de negocio: Paraguay produce 1.000 toneladas de miel al año (y podría triplicar la cifra)

(Por SR) Cada 20 de mayo se celebra el Día Mundial de las Abejas, una fecha que no solo rinde homenaje a las reinas de la polinización, la biodiversidad y la seguridad alimentaria, sino que también permite reflexionar sobre el potencial de la apicultura como negocio sustentable en nuestro país. En ese contexto, desde InfoNegocios contactamos con Gerardo Garcete, veterinario apicultor, propietario de la marca Miel Don Carlos y síndico de la Unión Paraguaya de Apicultores (UPA), quien ofreció una radiografía actual del sector, marcado por el entusiasmo emprendedor, desafíos estructurales y crecientes oportunidades de negocio.