Grupo Aceros Paraguay estrena nueva imagen y expansión territorial (y marca presencia en Constructecnia)

Hace treinta años, una empresa dedicada al rubro del acero comenzaba a abrirse paso en el mercado nacional, ahora, Grupo Aceros Paraguay celebra su aniversario con una imagen renovada, un ambicioso plan de expansión y una fuerte apuesta por la industrialización. En el marco de Constructecnia 2025, la empresa presentó no solo sus productos, sino también una filosofía de trabajo evolucionada y con visión.

“Cumplimos 30 años, y era importante hacer un rebranding, salir un poquito de la historia de donde venimos”, contó Ricardo Sánchez Haussmann, director del grupo. La empresa, que anteriormente llevaba el nombre de Grupo Aceros Asunción, adoptó una identidad que refleja su crecimiento. “Evolucionamos no solo en inversiones tecnológicas y soluciones en productos, sino también en nuestra capacidad de colaboradores”, señaló en conversación con InfoNegocios.

La historia de la compañía es también la historia de muchas familias paraguayas que encontraron en la industria un espacio para desarrollarse. “Capacitándoles, buscando ser una empresa más profesional, buscando siempre que la calidad del servicio para nuestros clientes sea la mejor”, describió Sánchez Haussmann, al hablar del proceso de profesionalización interna que hoy es uno de los ejes centrales de la organización.

Con una planta industrial que produce clavos, varillas laminadas en frío, trelizas y mallas electrosoldadas, la empresa se ha posicionado como un jugador importante en el sector de la construcción. Pero su mirada no está puesta solo en la producción, pues la logística también forma parte de su estrategia.

“Estamos abriendo un centro de distribución en Caaguazú, en la zona central, y la idea es estar más cerca de los clientes, poder atender mejor sus necesidades”, explicó Carolina Sánchez Haussmann, directora ejecutiva. La firma ya opera en Villeta, Ypacaraí y Lambaré, pero esta nueva apertura apunta a optimizar los tiempos de entrega y fortalecer el vínculo con los clientes de todo el país.

La cercanía, en este caso, no es solo una cuestión geográfica, sino una convicción empresarial. “Apostamos por estar ahí donde se nos necesita, entendiendo qué necesita cada cliente y cómo podemos mejorar su experiencia”, sostuvo la directora ejecutiva.

En paralelo, la innovación es otro frente que no pierde impulso. “Hacemos importantes inversiones, sobre todo en la parte tecnológica de la industrialización de los productos que fabricamos”, contó la ejecutiva. Una de las últimas decisiones estratégicas fue la renovación completa de la planta productiva, que hoy funciona con maquinaria de última generación.

Y mientras fortalecen sus raíces en Paraguay, también empiezan a mirar hacia afuera. “Hoy en día estamos exportando a la Argentina, en menor medida al Uruguay”, mencionó Ricardo. El objetivo es posicionar la marca a nivel regional sin perder el foco en el mercado nacional.

Hay productos que definen a una empresa, y para Grupo Aceros Paraguay, uno de ellos, su mercadería estrella, es el clavo. Puede parecer un artículo menor, pero ha sido parte del ADN industrial de la compañía desde sus inicios. “Por mucho tiempo fuimos la única industria que apostó por un producto nacional de calidad”, recordó Ricardo. “Tuvimos que pelear con marcas de afuera, posicionarnos en el mercado nacional como la primera opción. Eso realmente es bastante emocionante como paraguayo”, admitió.

Treinta años después, el mensaje que la firma quiere dejar es tan simple como potente: “Seguimos construyendo realidades”. Y detrás de cada varilla, cada malla, cada clavo, hay una historia de trabajo, de inversión y de compromiso con el desarrollo del país.

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

Constructecnia 2025: se inaugura la mayor feria de construcción del país (en medio de un creciente interés por las APP)

Del 21 al 25 de mayo, el Parque Olímpico del Comité Olímpico Paraguayo será sede de la edición número 25 de Constructecnia, la feria internacional de equipamientos, maquinarias y materiales para la construcción más relevante de Paraguay. Este año, más de 160 empresas nacionales e internacionales, provenientes de países como Alemania, Argentina, Brasil, China, Uruguay y Estados Unidos, entre otros, se dan cita en un evento que promete superar las expectativas tanto en volumen de negocios como en oportunidades de vinculación.

Grupo Aceros Paraguay estrena nueva imagen y expansión territorial (y marca presencia en Constructecnia)

Hace treinta años, una empresa dedicada al rubro del acero comenzaba a abrirse paso en el mercado nacional, ahora, Grupo Aceros Paraguay celebra su aniversario con una imagen renovada, un ambicioso plan de expansión y una fuerte apuesta por la industrialización. En el marco de Constructecnia 2025, la empresa presentó no solo sus productos, sino también una filosofía de trabajo evolucionada y con visión.

Constructecnia bate récord de participación en su 25° edición y apunta a generar más de US$ 40 millones en negocios

(Por SR) Este pasado miércoles 21 de mayo arrancó una nueva edición de Constructecnia, la feria más importante del sector de la construcción en nuestro país, que celebra su 25° aniversario con cifras récord. Con más de 160 empresas participantes, delegaciones extranjeras, paneles de alto nivel y una proyección de negocios superior a los US$ 40 millones, el evento se consolida como un espacio estratégico para la generación de alianzas comerciales, la actualización profesional y el impulso a la inversión en infraestructura.

Miami vuelve a ser la capital del “traje de baño” (cada vez con más experiencias, glamour, belleza y también sostenibilidad)

(Por Vera) En un mundo donde la moda y el emprendimiento se encuentran en constante evolución, Miami Swim Week 2025 se presenta como un evento pionero en la confluencia de la sostenibilidad y la innovación en la industria de la moda. Con un enfoque en la creatividad, la tecnología y la inclusión, este evento busca redefinir la forma en que pensamos sobre la moda y su impacto en el mundo.

(Contenido estratégico. Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

De los cimientos a liderar el sector: la Constructora Salum & Wenz celebra 34 años de historia e innovación

(Por LA) De los inicios modestos al manejo de grandes proyectos,  así evolucionó una de las constructoras más reconocidas de Paraguay. En 1991, en un Paraguay aún encerrado al mundo y con escasa actividad en el rubro de la construcción, nacía una empresa que con el tiempo se convertiría en sinónimo de solidez, eficiencia y crecimiento sostenido: la Constructora Salum & Wenz.