Puma Energy, la primera empresa del país con certificación en Calidad de Atención y Servicio

El proceso de certificación internacional fue llevado a cabo por Grupo Fidelizando Consultores Internacional. Dicho hito fue consumado gracias al programa “Paso a Paso”, que implementa la firma.

En la búsqueda de ofrecer mejores servicios a sus clientes, la multinacional Puma Energy Paraguay puso en marcha el programa “Paso a Paso, con Energía”. Este consiste en capacitar y formar a los funcionarios en todas sus sucursales, en busca de brindar un alto nivel de atención estandarizado.

“Seguimos apostando a este programa, pues ha logrado excelentes resultados en su implementación, donde siempre gana nuestro consumidor. El objetivo principal del programa es motivar y compensar a los operadores y colaboradores de playa por la excelencia en el desempeño, tanto volumétrico como de servicio e imagen de compañía de clase mundial”, afirmó Miguel Avendaño, Gerente General de Puma Energy Paraguay.

La certificación fue realizada por la consultora internacional Grupo Fidelizando Consultores S.A., con sede central en Chile y oficinas en Paraguay, Uruguay y Ecuador. La consultora cuenta con más de 18 años de experiencia en estudios de cliente incógnito y comportamiento humano.

El proceso

Para certificar a las estaciones, la consultora estudió, investigó, supervisó, protocolizó y revisó todos los pasos de atención y servicio de las estaciones de servicio Puma Energy del país.

El proceso abarcó diferentes y exhaustivas etapas que incluyeron una encuesta interna para saber el estado emocional del personal, mediciones de cliente incógnito, entrenamiento en liderazgo, talleres varios y finalmente un coaching personalizando presencial.

Luego de las revisiones exhaustivas, se ha entregado dicha certificación a las primeras quince del emblema, que lograron una puntuación de 95 puntos o más sobre 100 posibles.

Las estaciones de servicio Puma galardonadas son: Gabana S.A. de Luque - Ramón Villagra de Capiatá - Gabana S.A. de Encarnación - Trociuk de Itapúa - Rosamis de Lambaré - Fabiola S.A. de San Antonio - Fabiola S.A de Fdo. de la Mora - Comercial Obregón de San Pedro

Por último, el Lic. Jorge F. Méndez, director general del Grupo Fidelizando, felicitó a Puma Energy por ser la primera empresa del país en obtener la Certificación Internacional en Calidad de Atención y Servicio.

Acerca de Puma Energy Global

Puma Energy es una empresa global de energía con una de las cadenas de abastecimiento integradas más eficiente y una trayectoria de 20 años suministrando combustible de calidad y sus derivados, en 47 países del mundo.

Gracias a sus 101 terminales de almacenamiento ubicadas estratégicamente en los cinco continentes, atiende a más de cinco millones de personas diariamente, sirve a 63 aeropuertos y a más de 20.500 clientes industriales y de negocios.

¿Te pueden pagar tu salario en criptomonedas? Esto dice el Código Laboral de Paraguay

Paraguay tiene suficiente potencial para ser parte del mundo de la criptominería y es destino atractivo para empresas tecnológicas y trabajadores remotos que, en algunos casos, operan con criptomonedas. En ese sentido, el país debe buscar adaptarse a los avances de la tecnología, y con ello surge una interrogante fundamental para quienes trabajan con esta moneda digital: ¿es legal pagar salarios con criptoactivos en Paraguay?, pues la legislación laboral paraguaya impone ciertos límites, aunque también ofrece espacio para la flexibilidad.

Pipes Burger y su historia inspiradora: cambió su TV para usarla como primer ladrillo y cumplir el sueño del negocio propio

La ciudad de Ybycuí, ubicada en el departamento de Paraguarí, a unos 123 km de Asunción, es conocida por su exuberante vegetación, su riqueza histórica y su potencial turístico, pero también se destaca por historias sobresalientes, como la de Alejandro José Pino, quien lidera Pipes Burgers, un emprendimiento que nació de la necesidad y crece día a día. Él encontró una receta que cambió su vida con sus hamburguesas caseras, utilizando una técnica poco explorada en ese momento: la smash burger, que consiste en aplastar la carne directamente sobre la plancha para lograr una cocción rápida, crujiente y jugosa.

José Luis Heisecke: “Necesitamos mejorar la oferta de insumos y servicios ante una demanda creciente”

(Por SR) La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) renovó sus autoridades en medio de un contexto alentador para el sector, que muestra claros signos de recuperación tras años de ejecución irregular de obras públicas. La elección del Ing. José Luis Heisecke como nuevo presidente del gremio para el período 2025-2027 marca el inicio de una etapa con objetivos ambiciosos, entre ellos, consolidar al rubro como pilar del desarrollo económico y social del país.

La ciencia detrás del éxito: cómo los controles sanitarios impulsan las exportaciones agrícolas

(Por SR) En el competitivo mundo del comercio internacional, la calidad no solo se valora, sino que se exige. En ese contexto, los controles sanitarios se convierten en un eslabón imprescindible de la cadena productiva agrícola nacional, garantizando que los alimentos lleguen sanos y seguros a mercados cada vez más exigentes. Gracias a un trabajo riguroso y en constante evolución, los laboratorios especializados se posicionan como garantes de la inocuidad de los productos que el país exporta, sin que muchas veces este trabajo sea visible para el consumidor final.