Punto Farma: una cadena de farmacias que forma a sus colaboradores y utiliza la tecnología para llegar a sus clientes

A casi 20 años de la apertura de su primer local, Punto Farma cuenta con 337 sucursales distribuidas en 100 ciudades del país y emplea a más de 2.100 personas. La cadena de farmacias nacional dispone de un instituto propio donde forma a sus potenciales colaboradores, 100% capacitados, y utiliza la tecnología en sus diferentes formatos buscando llegar a todos sus clientes.

“En Punto Farma pensamos y actuamos a diario en base a la necesidad del cliente, desde acercar más puntos de venta a cada rincón del país hasta pensar qué beneficios ofrecer a diario a nuestros clientes. Es por ello que todos los días tenemos alguna promoción pensada en el cliente, partiendo de nuestro tradicional Viernes de Mega Descuentos. Somos precursores y asumimos seriamente el liderazgo en la generación de nuevos canales de venta y nuevas activaciones comerciales en un ritmo ascendente. Todo esto con la única finalidad de continuar desarrollando un lazo de fidelidad cada vez más importante con nuestros clientes”, comentó Leticia Yampey, gerente de marketing de la empresa.

Yampey manifestó que a pesar de los efectos que causó la pandemia, Punto Farma continúa creciendo en busca de ampliar la mayor red de retail dedicada al cuidado de la salud y la belleza, con la cadena de distribución y puntos de venta más grande del país que hoy llegó a más de 337 sucursales, abarcando 100 localidades en todo el territorio nacional y empleando a más 2.100 personas de manera directa. Según la gerente, llevar la delantera en el acercamiento al cliente implica desafíos pero por sobre todo un gran compromiso de generar más fuentes de trabajo formal y digno. 

“Nuestro objetivo ante todo va orientado hacia el crecimiento del país y de las zonas en las que nos instalamos, es por eso que en estos 19 años de vida somos conscientes de haber generado una revolución en el retail farmacéutico nacional, y por sobre todo en la mejora de la calidad de vida de nuestros clientes y colaboradores. Hoy renovamos este compromiso de seguir trabajando y creciendo por y para el cliente”, expresó la vocera.

Para Yampey, el potencial principal de Punto Farma es contar con colaboradores preparados y apostar a ellos en un 100% capacitándolos interna y externamente. Fue con este fin que en 2016 la empresa decidió crear un instituto donde formar a sus potenciales colaboradores, y así nació el Instituto Técnico Superior Carreras, en el cual alrededor de 500 alumnos se graduaron en los últimos cuatro años de la carrera Técnico en Farmacia, y más de 100 alumnos de otros cursos como informática, manejo de caja, e idiomas. La institución está habilitada y regulada por el Instituto Nacional de Salud (INS) y el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).

De acuerdo a la gerente, la demanda de medicamentos creció en los últimos años debido al aumento de patologías, pero también porque la gente tomó conciencia y el cuidado es mayor. No obstante, mencionó que al igual que todos los rubros las farmacias también sufrieron las consecuencias de la pandemia, aun así hasta la fecha Punto Farma no despidió a ningún colaborador por dicho motivo, lo que indica el nivel de compromiso y responsabilidad de la empresa con sus colaboradores.

“Nos acomodamos a las nuevas necesidades de la población en cuanto a suministrar herramientas tecnológicas como por ejemplo la página web -versión 2.0- mejorada y más funcional en base a comentarios y reseñas de nuestros clientes. Por otra parte, la nueva app completamente renovada permite visualizar rápida y sencillamente el local más cercano a la ubicación actual del cliente así como la búsqueda y compra de un producto en aproximadamente 15 segundos, todo esto con el fin de poder cubrir las necesidades de quienes deseen tener el mínimo contacto o evitar salir de sus casas”, añadió Yampey, y agregó que para complementar la atención disponen de servicio pick-up para las entregas.

Meses atrás la empresa lanzó su canal integral de atención al cliente (ATC 360°) a través del cual buscan de manera continua y sostenida mejorar su servicio. El mismo se trata de un departamento que integra los tres canales de atención: sucursales, e-commerce y call center.

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.