¡Revolución sostenible! El IceBox Challenge llegó a Paraguay para presentar técnicas de construcción eficientes

El Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y el Instituto Latinoamericano Passivhaus anunciaron oficialmente el lanzamiento de un evento innovador que busca transformar los estándares de la construcción en Paraguay. El #IceBoxChallenge, un experimento científico de gran alcance global que tiene como objetivo sensibilizar de manera divertida y educativa a la sociedad sobre la importancia de la construcción sostenible y la eficiencia energética en la lucha contra el cambio climático.

El lanzamiento del IceBoxChallenge en Paraguay fue un momento significativo, ya que representa la llegada de una iniciativa mundial que ya se ha celebrado con éxito en otros países como Alemania, Estados Unidos, Canadá, Nueva Zelanda, Francia, Bélgica y Chile. Este evento, que fue presentado en una rueda de prensa, contó con la participación de expertos en construcción sostenible, así como autoridades locales que respaldan el compromiso de Paraguay con el cambio climático y la sostenibilidad. Los organizadores destacaron la relevancia de este tipo de experiencias en el contexto actual, donde el acceso a tecnologías limpias y soluciones de construcción ecológica pueden jugar un papel fundamental en la reducción de nuestra huella de carbono.

Del 19 al 29 de marzo, el público podrá vivir una experiencia atrapante en la explanada del Shopping del Sol, donde se realizará el desafío. Durante esos días, los asistentes podrán ser testigos del comportamiento del deshielo de cubos de hielo que estarán expuestos a distintas condiciones, permitiéndoles observar de manera directa cómo se gestionan las temperaturas en construcciones sostenibles. Este experimento tiene como fin demostrar de forma visual y accesible cómo las técnicas de construcción eficiente pueden influir en el aislamiento térmico, sin incurrir en grandes costos económicos.

Además de la observación del experimento, el IceBoxChallenge brindará la oportunidad de interactuar con expertos y participar en charlas educativas sobre la importancia de la eficiencia energética y la reducción del impacto ambiental en los edificios. Los organizadores invitan a la ciudadanía a disfrutar de esta experiencia gratuita, a la vez que aprenden sobre prácticas de construcción que pueden cambiar la manera en que construimos y vivimos.

El Arq. Paolo Massacesi, director del  Instituto Latinoamericano Passivhaus (ILAPH), y el Ing. Carlos Wenz, mencionaron que se trata de un evento único para demostrar y generar conciencia sobre la sostenibilidad en la construcción, demostrando que, con las soluciones adecuadas, es posible diseñar viviendas que sean cómodas, eficientes y amigables con el medio ambiente. Esta iniciativa pone en evidencia que podemos mantener nuestros hogares frescos en verano y cálidos en invierno, sin recurrir a sistemas costosos o insostenibles.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.