Rinol Paraguay: la empresa número 1 en pisos industriales atiende al mercado local y exporta sus servicios

(Por NV) Rinol desembarcó en Paraguay hace siete años, con toda su experiencia en ingeniería y diseño, acompañado de sus galardonados productos que lo convierten en líder del mundo plano. La mayor organización internacional especializada en pavimentos industriales, y la única que ofrece un servicio completamente integrado para los inversores, cuenta con una exitosa trayectoria en nuestro país.

Rinol, número 1 en pisos industriales, es una marca respetada a nivel mundial por la mayor calidad en el sector de los pavimentos y pisos de alto desempeño. En el 2006 Rinol y Rocland se unieron para crear una fuerza global en pavimentos industriales, y pasaron a formar parte del Grupo RCR Industrial Flooring. “La empresa nació con el deseo de aprovechar la experiencia de destacadas marcas y así lograr lo mejor: integrar más de 50 años de conocimientos técnicos y de mercado en el mundo plano, de pavimentos industriales y pisos”, dijo la ingeniera Mayra Torres, gerente general de grupo Rinol Paraguay.

La principal fortaleza del Grupo RCR Industrial Flooring es la de operar con sus propios productos de máxima calidad, fabricados por Flooring Products en cuatro continentes, además de distribuir marcas líderes para completar la cartera de soluciones innovadoras, según explicó Torres. “Las resinas y endurecedores superficiales cuentan además con la certificación de productos LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) y tienen un contenido de COV (compuestos orgánicos volátiles) muy bajo”, aseguró.

Entre los productos estrellas, la gerente nombró a los revestimientos Rinol ya que ofrecen altos beneficios para los propietarios y usuarios. “Son de muy alta resistencia mecánica, planeidad, durabilidad, elevada resistencia a los productos químicos y al mismo tiempo un trabajo de mantenimiento mínimo, un acabado uniforme y atractivo, con disposición de colores RAL y NCS (cartas de colores estandarizado a nivel mundial), que hace posible que los diseñadores disfruten de la libertad de creación incluso para espacios reducidos”, detalló.

La empresa proporciona en Paraguay, al igual que en el resto del mundo, un servicio completo llave en mano a sus clientes y los colaboradores están preparados para viajar por todo el mundo para realizar los trabajos, ya que RCR Industrial Flooring administra un gran número de maquinarias para nivelación, extendido y espolvoreo, que incluye varias Laser Screeds de Somero, una maquinaria que cuenta con sistemas de control de láser que asegura la precisión constante, lo que resulta en productividad superior y ahorro para cualquier aplicación de mano de obra, lo cual garantiza la máxima calidad a los pisos.

Torres mencionó que Rinol busca la eficiencia entre precio y calidad, además de ser amigable con el medioambiente, al contar con certificación de buenas prácticas y con personal calificado, lo cual le permite a Paraguay exportar mano de obra de primera calidad. “Son 12 profesionales los que ya cruzaron las fronteras para realizar trabajos de acabados en pisos, todos ellos paraguayos, quienes recibieron capacitación en el país con profesionales de RCR Industrial Flooring. Estos personales a menudo son requeridos en el exterior, ya que conforman un equipo de conocimiento conforme a los requerimientos más exigentes del mercado”, especificó la gerente.

RCR Industrial Flooring tiene el privilegio de citar como clientes a diversas empresas y marcas destacadas del todo el mundo que incluye Walmart, Coca-Cola, Audi, Airbus, Caterpillar, Michelin y DHL, entre muchos más, convirtiéndose con ellos en socios de confianza que garantiza encargos repetidos a lo largo de los años, pues se ofrece disponibilidad para trabajos de grandes inversiones, así como para todo tipo de proyectos, servicios de mantenimiento y renovación”, señaló Torres.

En Paraguay tiene a grandes empresas como clientes, entre ellos Paresa, Unilever, Fram, Envapar Bloque 1, Hospicenter, Logrex, Monte Alegre, Lumicorp, Campo 9, Citymarket, Jesuitas Plaza, Casa Rica, Torre de las Américas, SuperSeis San Lorenzo, Supermercados Stock San Lorenzo, Mercado Gourmet, Superbox, Torres Altea, Terport Puerto Fluvial, entre otros.

Rinol Paraguay SA se encuentra sobre Tte. Rolón Viera 2.596 esquina San Rafael, en Lambaré. Informes al teléfono (021) 562-046 o en las redes sociales: @RinolParaguay   

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

Ciencia y emprendimiento: investigadoras paraguayas revelan el potencial productivo de los hongos para la industria nacional

(Por SR) La creciente demanda de productos naturales, saludables y sostenibles abrió en nuestro país una oportunidad inesperada pero prometedora: la producción de hongos comestibles y medicinales. Este fenómeno no solo atrae la atención de consumidores locales cada vez más interesados en opciones alimenticias alternativas, sino también de mercados internacionales que reconocen el valor nutricional y terapéutico de estos organismos. Con el lanzamiento reciente del libro Hongos comestibles y medicinales del Paraguay, las investigadoras del Conacyt Michelle Campi y Brenda Veloso ofrecen un mapeo sin precedentes sobre el potencial económico y agroindustrial que encierran estas especies.

Inversión productiva al alza: importaciones de bienes de capital crecieron al cierre de abril (estos sectores impulsaron la demanda)

(Por MV) Las importaciones de bienes de capital para uso interno crecieron 24,6% al cierre de abril de 2025, reflejando un fuerte dinamismo en la inversión productiva. Este repunte se concentra principalmente en empresas instaladas, especialmente en los sectores de alimentos, medicamentos y metalúrgica. Mientras tanto, el régimen de maquila sigue en expansión y la importación de maquinaria proyecta una recuperación este año.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.