Rinol Paraguay: la empresa número 1 en pisos industriales atiende al mercado local y exporta sus servicios

(Por NV) Rinol desembarcó en Paraguay hace siete años, con toda su experiencia en ingeniería y diseño, acompañado de sus galardonados productos que lo convierten en líder del mundo plano. La mayor organización internacional especializada en pavimentos industriales, y la única que ofrece un servicio completamente integrado para los inversores, cuenta con una exitosa trayectoria en nuestro país.

Rinol, número 1 en pisos industriales, es una marca respetada a nivel mundial por la mayor calidad en el sector de los pavimentos y pisos de alto desempeño. En el 2006 Rinol y Rocland se unieron para crear una fuerza global en pavimentos industriales, y pasaron a formar parte del Grupo RCR Industrial Flooring. “La empresa nació con el deseo de aprovechar la experiencia de destacadas marcas y así lograr lo mejor: integrar más de 50 años de conocimientos técnicos y de mercado en el mundo plano, de pavimentos industriales y pisos”, dijo la ingeniera Mayra Torres, gerente general de grupo Rinol Paraguay.

La principal fortaleza del Grupo RCR Industrial Flooring es la de operar con sus propios productos de máxima calidad, fabricados por Flooring Products en cuatro continentes, además de distribuir marcas líderes para completar la cartera de soluciones innovadoras, según explicó Torres. “Las resinas y endurecedores superficiales cuentan además con la certificación de productos LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) y tienen un contenido de COV (compuestos orgánicos volátiles) muy bajo”, aseguró.

Entre los productos estrellas, la gerente nombró a los revestimientos Rinol ya que ofrecen altos beneficios para los propietarios y usuarios. “Son de muy alta resistencia mecánica, planeidad, durabilidad, elevada resistencia a los productos químicos y al mismo tiempo un trabajo de mantenimiento mínimo, un acabado uniforme y atractivo, con disposición de colores RAL y NCS (cartas de colores estandarizado a nivel mundial), que hace posible que los diseñadores disfruten de la libertad de creación incluso para espacios reducidos”, detalló.

La empresa proporciona en Paraguay, al igual que en el resto del mundo, un servicio completo llave en mano a sus clientes y los colaboradores están preparados para viajar por todo el mundo para realizar los trabajos, ya que RCR Industrial Flooring administra un gran número de maquinarias para nivelación, extendido y espolvoreo, que incluye varias Laser Screeds de Somero, una maquinaria que cuenta con sistemas de control de láser que asegura la precisión constante, lo que resulta en productividad superior y ahorro para cualquier aplicación de mano de obra, lo cual garantiza la máxima calidad a los pisos.

Torres mencionó que Rinol busca la eficiencia entre precio y calidad, además de ser amigable con el medioambiente, al contar con certificación de buenas prácticas y con personal calificado, lo cual le permite a Paraguay exportar mano de obra de primera calidad. “Son 12 profesionales los que ya cruzaron las fronteras para realizar trabajos de acabados en pisos, todos ellos paraguayos, quienes recibieron capacitación en el país con profesionales de RCR Industrial Flooring. Estos personales a menudo son requeridos en el exterior, ya que conforman un equipo de conocimiento conforme a los requerimientos más exigentes del mercado”, especificó la gerente.

RCR Industrial Flooring tiene el privilegio de citar como clientes a diversas empresas y marcas destacadas del todo el mundo que incluye Walmart, Coca-Cola, Audi, Airbus, Caterpillar, Michelin y DHL, entre muchos más, convirtiéndose con ellos en socios de confianza que garantiza encargos repetidos a lo largo de los años, pues se ofrece disponibilidad para trabajos de grandes inversiones, así como para todo tipo de proyectos, servicios de mantenimiento y renovación”, señaló Torres.

En Paraguay tiene a grandes empresas como clientes, entre ellos Paresa, Unilever, Fram, Envapar Bloque 1, Hospicenter, Logrex, Monte Alegre, Lumicorp, Campo 9, Citymarket, Jesuitas Plaza, Casa Rica, Torre de las Américas, SuperSeis San Lorenzo, Supermercados Stock San Lorenzo, Mercado Gourmet, Superbox, Torres Altea, Terport Puerto Fluvial, entre otros.

Rinol Paraguay SA se encuentra sobre Tte. Rolón Viera 2.596 esquina San Rafael, en Lambaré. Informes al teléfono (021) 562-046 o en las redes sociales: @RinolParaguay   

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos

 

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

¡Coldplay en Miami!: 26 y 27 de julio en el Hard Rock Stadium (¿ya sacaste pasaje para venir a vivir la experiencia "Music of the Spheres"?)

¿Listo para vivir una experiencia musical única en Miami? La banda británica Coldplay regresa a la ciudad con su esperada gira mundial "Music of the Spheres". Los próximos 26 y 27 de julio, el Hard Rock Stadium será el escenario de un espectáculo que fusiona música, tecnología y conciencia ecológica en un evento que promete ser inolvidable para miles de fanáticos y amantes del arte en vivo. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

Mandarina paraguaya: una joya cítrica con potencial por descubrir (hay seis variedades)

(Por SR) En los fértiles suelos de la Región Oriental del Paraguay, el cultivo de la mandarina se mantiene como una actividad con alto potencial, aunque aún poco explotada a gran escala. Así lo asegura el doctor Carlos Wlosek, docente universitario de la UNA y la UNI, y asesor frutícola, especialista en cítricos, quien conversó con InfoNegocios sobre las particularidades de esta fruta y las oportunidades que representa para los productores nacionales.