Simple SA se abre al crecimiento y se destaca por las puertas de acceso pivotantes de Silverbox

(Por NV) Con grandes expectativas para el segundo semestre, Simple SA, representante de Silverbox en el Paraguay, se prepara con un amplio stock y productos actualizados. Sus puertas de acceso pivotantes en símil madera, con estampados impresos en un solo golpe, se destacan como una opción única para aquellos que buscan realzar sus obras.

Simple SA es una empresa que nació hace siete años y ofrece diversos productos y servicios. “Desde hace un tiempo desarrollamos proyectos inmobiliarios propios, inversiones en departamentos en pozo, financiación de inmuebles, esto acompañado también de inversión en instrumentos financieros que hacen de esta, una unidad de negocios sólida con visión de futuro”, comentó David Espineda, director ejecutivo.

“En Simple SA nos inspiramos en los clientes satisfechos, diversificamos, somos flexibles, nos adaptamos y somos un grupo de profesionales jóvenes que apuesta al país y a un futuro mejor en un Paraguay próspero y lleno de oportunidades para todos. Como segunda unidad de negocios, bajo la marca Magnifique, proveemos a farmacias, cooperativas y negocios diversos perfumes importados, fragancias, maquillajes entre otros. También con la posibilidad de financiación y a precios muy competitivos”, destacó.

También son importadores y representantes de Silverbox. “Contamos con un showroom y depósito de aberturas. Importamos directamente de la fábrica más grande de Argentina, que se llama Nexo, todo tipo de puertas de acero inyectadas con poliuretano expandido de exterior y de interior y ventanas de PVC, aluminio y DVH”, mencionó el directivo.

La participación de Silverbox en eventos importantes del sector, como Constructecnia, brindó visibilidad a la marca y la oportunidad de interactuar con los clientes. “Contamos con un producto novedoso, estandarizado y de calidad y, si bien hoy gran parte de las ventas se realiza por redes e internet, el cliente muchas veces necesita ver físicamente el producto y en este caso incluso probarlo. En este evento hemos podido prospectar bastante y también tuvimos la posibilidad de interactuar con otras empresas. Los resultados de la participación ya se están notando en las últimas ventas”, manifestó.

Para Espineda, actualmente el consumidor no solo cambió sus elecciones, sino también la forma de comprar. “Es por eso que estamos constantemente invirtiendo en tecnología, actualizando nuestros productos y servicios, formando personas para la correcta atención al cliente a través de la profesionalización de las ventas y, lo más importante, financiando los productos, haciendo que el cliente, emprendedor o empresa tengan facilidad de adquirir nuestros productos y servicios”, destacó.

“Tenemos muy buenas expectativas para este segundo semestre para el cual nos estamos preparando con un stock interesante y productos con actualizaciones en algunos modelos. Las puertas grandes de acceso pivotantes en símil madera y con estampados impresos en un solo golpe hacen de este un producto único e ideal para los que buscan destacar sus obras. Nuestras aberturas son termoacústicas, es decir, aíslan los ruidos, el calor y el frío. Con nuestra propuesta atendemos la preocupación de los consumidores por la eficiencia energética, la durabilidad, el bajo mantenimiento y el cuidado del ambiente”, señaló Espineda.

A esto hay que agregar los planes de financiación e importantes descuentos para mayoristas. “En nuestro tercer año de importación constante, nos encontramos en alianzas con empresas financieras que permiten la accesibilidad al producto a través de cuotas para compras pequeñas o particulares, haciendo accesible a cualquiera que quiera instalar o cambiar todas las aberturas de un proyecto”, finalizó el director de Simple SA.

Más datos

El showroom de Silverbox y de Magnifique se encuentra en Sauce e/ Humaitá y Carretera de López- Lambaré. Simple Desarrollos se encuentra sobre Augusto Roa Bastos 1114 casi Médicos del Chaco- Lambaré. Contactos: Silverbox (0991) 696-000, Magnifique (0981) 105-514 y Simple Desarrollos (0981) 733-891. Encontrales en el Instagram: @silverboxparaguay @magnifiquepy @simpledesarrollos.py

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Los invasores que nos están dejando US$ 63 millones al año

(Por Ricardo Peña) No fue en Berlín, ni en Miami, ni en Bali. Fue en Asunción. Una tarde cualquiera, en un espacio de coliving, me encontré con una escena que parecía un póster de Airbnb: a mi derecha, un amigo boliviano que trabaja en real estate; enfrente, un español desarrollador de software; a mi izquierda, en la cocina había italianos discutiendo sobre fútbol, y en el patio, argentinos planificaban su próximo viaje.

Revival del vinilo: corriente que revive el ritual de colocar un disco, bajar la púa y dejar que la aguja recorra sus surcos

(Por BR) Hoy la música llega en segundos a través de un clic y los algoritmos dictan lo que escuchamos. Sin embargo, todavía hay quienes eligen el camino de la pausa, la escucha consciente y la calidez de los sonidos analógicos. El 12 de agosto de 2002, en California (EE. UU.), un grupo de personas que participaban en un evento musical decidió rendir homenaje al disco de vinilo como un invento que preservó el patrimonio musical del pasado.

Asunción, a 488 años: capitaliza su rol como epicentro de negocios e inversiones en Paraguay

Este 15 de agosto de 2025, la capital del país celebra su 488º aniversario, reafirmando su papel como epicentro de negocios, inversiones e innovación en Paraguay. Con un dinamismo creciente, una amplia red de servicios y una infraestructura en expansión, Asunción concentra muchos de los proyectos más ambiciosos del país y sigue atrayendo capitales, tanto locales como extranjeros.

Sergio Prendoné Pita asume como nuevo CEO de Fortaleza y marca un nuevo rumbo en la compañía

En una apuesta estratégica por la profesionalización y la expansión regional, Fortaleza designó como nuevo CEO a Sergio Prendoné Pita, ejecutivo con más de 25 años de trayectoria internacional en compañías de renombre global y presencia en los cinco continentes. Su llegada marca un punto de inflexión en la historia de la empresa, que inicia una nueva etapa enfocada en la eficiencia operativa, la digitalización y el fortalecimiento de su cultura organizacional.

2025, el año del cerdo: exportaciones crecen y Singapur se suma como mercado (apuntan a llegar a las 20.000 t en envíos este año)

(Por SR) El 2025 se perfila como un año histórico para la industria porcina en Paraguay. Según Delia Núñez Perito, gerente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), el sector experimenta un crecimiento sostenido, impulsado por la apertura de nuevos mercados internacionales y una mayor inversión en toda la cadena productiva.

Cosecha récord: tomate, papa, cebolla y ajo registraron crecimiento del 25% en el último año

(Por SR) La producción agrícola en Paraguay muestra señales de fortaleza y diversificación. Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), rubros clave como tomate, papa, cebolla y ajo registraron un crecimiento promedio del 25% en el último año, consolidándose como pilares de la agricultura familiar y generando oportunidades económicas significativas para miles de productores a nivel nacional.