Teletón: voluntariado corporativo a disposición de las empresas

Unidos por Teletón se denomina el programa de voluntariado corporativo con el cual la fundación busca fomentar ambientes inclusivos en las empresas mediante una propuesta en la cual ellas mismas generan su proceso de cooperación.

“El proyecto cuenta con tres etapas, las cuales tienen el propósito de adaptarse a la misión y visión de las corporaciones, entonces bajo esta idea nada está condicionado. De esta manera las empresas pueden pasar por la primera, segunda o tercera etapa en los momentos que crean necesario y según lo que ya estén realizando. También depende de su necesidad, algunas compañías ya desarrollaron sus puntos de responsabilidad empresarial, en cambio otras están empezando”, comentó Renata Olmedo, coordinadora del programa de voluntariado corporativo Unidos por Teletón.

El Plan Unidos por Teletón consta de tres partes, primero comienza con la concienciación cuyo propósito se basa en dos ejes: ilustrar el trabajo de la organización ¿quiénes son?, ¿qué hacen? ¿qué buscan? entre otras preguntas y, por otra parte, cómo apoyar la causa y ser parte de ella. A partir de esto se desarrollan las posibles actividades a realizar en conjunto que pueden ser visitas a la fundación o por el contrario, la visita del centro al lugar interesado, así también charlas, talleres y capacitaciones a cargo de especialistas.

En la siguiente fase denominada acción y compromiso pasa a ser el ente en conjunto el principal actor, estableciendo una meta de recaudación y produciendo los métodos para llegar a ella. De esta manera, se logra originar un ambiente laboral en torno a la causa.

Por último, en 1 + 1 se invita al dueño o directivo a sumar el aporte producido por sus colaboradores para que luego estos puedan presentar la contribución y explicar la experiencia en vivo, ayudando así a llegar a la gran meta.

Actualmente hay más de 80 empresas adheridas entre ellas, Jobs, Tigo, Itaú, Farmacenter y Toyotoshi, situadas en el departamento Central, además de distintas regiones del país como Caaguazú, Guairá y Alto Paraná.

Con respecto al objetivo de la campaña la coordinadora expresó: “Deseamos duplicar la cantidad de empresas sumadas y que estas se puedan volver un canal para llegar a toda la ciudadanía, de manera a que se comprenda la importancia de construir una sociedad inclusiva. También espero que los colaboradores disfruten del espacio y que esto se vuelva algo habitual en el ambiente laboral”.

Bajo el lema “Más unidos que nunca” se realizará el evento anual de Teletón el viernes 2 y sábado 3 de noviembre, con la intención de colectar G. 15.600 millones.

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.