Tierra Alta Recoleta: En el corazón de Villa Morra y con precios más que accesibles

Como venimos mencionando últimamente, Asunción se ha convertido en uno de los puntos estratégicos en cuanto a la instalación de edificios de vivienda. En este caso te comentamos sobre un nuevo emprendimiento.

Se va instalar en suelo capitalino, que desde el vamos intenta diferenciarse del resto por su precio accesible (30% por debajo en comparación a edificios similares en el mercado) y por su ubicación estratégica en la zona de Villa Morra, más específicamente sobre la calle Campos Cervera casi Legión Civil Extranjera.

El edificio en sí tendrá 24 departamentos de 1, 2 o 3 ambientes dentro de sus 6 pisos, y los amenities estarán compuestos por el gimnasio, la piscina, un salón de fiestas y una churrasquera ubicados en la Terraza, y a nivel de planta baja se encontrarán las 38 cocheras disponibles.

Por otra parte, se estima que el proyecto requerirá de un desembolso de dinero cercano a los 5 millones de dólares.

Tierra Alta es un producto conceptualizado de manera a que responda a un segmento donde entendemos nosotros que existe demanda real en el ámbito habitacional, la clase media alta. Actualmente estamos en etapa de lanzamiento del séptimo edificio de la zaga, el Tierra Alta Recoleta que se encontrará en el corazón del Barrio Villa Morra” mencionó el presidente de la firma, Javier Díaz de Vivar.  

Las unidades van desde los 87 mil dólares y pueden ser abonadas en cuotas durante los 18 meses de construcción.  

Y justamente hablando de la construcción, la misma arrancará en el mes de septiembre de este año y culminará en diciembre de 2017.

“Intentamos ser muy serios en el manejo de los plazos y las condiciones en las cuales se entregan las unidades. El desafío de mantener la marca en todos los edificios nos genera la enorme responsabilidad de ser cuidadosos en las relaciones con todos nuestros clientes, ya sean inversores, usuarios o inquilinos”, culminó.

Inversión de Tierra Alta

Realizó una inversión de 30 millones de dólares en sus siete edificios.

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.