Trébol se expande en la vía láctea: lanza helado palito y destaca progresivo aumento de consumo de leche (sobre todo sin lactosa)

En el Día Mundial de la Leche, Lácteos Trébol realizó un balance sobre el consumo en el país y los nuevos nichos de mercado que emergen como tendencia. Orie Toews, su gerente comercial, señaló: “En Paraguay tenemos un consumo de 130 litros per cápita por año. Es un número interesante, si bien, los organismos pertinentes recomiendan de 180 a 190 litros per cápita, por año”.

Toews indicó que el consumo creció sustancialmente con respecto a 15 años atrás. “La gente está tomando conciencia sobre la importancia del consumo de leche principalmente en los primeros años de vida, cuando ocurre la construcción y consolidación de los huesos”, expuso.

Teniendo en cuenta esta tendencia, el ejecutivo comentó que las fábricas se enfocan en la diversificación de los derivados lácteos. “Buscamos cubrir nichos, necesidades específicas que pueda tener la gente. Vuelve a crecer la intolerancia a la lactosa, entonces producimos cada vez más productos sin lactosa: yogur y leche. También si necesitan proteínas, hacemos productos con alto valor proteico”, dijo.

Mientras que quienes toleran la lactosa, se inclinan por la leche entera, que prevalece sobre la descremada, y sigue encabezando el consumo nacional.

El gerente comercial agregó que la firma se encamina siempre al propósito de estimular el consumo y satisfacer necesidades. Además, destacó que, como productores de materia prima, también contribuyen en el impacto en la salud pública.

Quizás te interese leer: Lácteos Trebol apuesta por lo dulce y frío: lanza su propia línea de helados

Novedades heladas

Durante este verano Trébol incursionó en el rubro de los helados y ahora va por más: lanzó Trebolito, un helado palito a la crema sabor vainilla con cobertura de sabor chocolate, libre de gluten.

“Nuestro último lanzamiento fue la gama de helados con seis sabores, que sacamos a comienzos de año, en potes grandes y medianos. Y la semana pasada lanzamos el helado palito, llamado Trebolito, con esto tratamos de mimar a nuestros consumidores con productos riquísimos y con materia prima de Trébol, para que tengan tranquilidad de que cuentan con nuestra calidad”, enfatizó.

De esta manera, los palitos se suman a los más de 135 productos que comprenden el catálogo de Lácteos Trébol, entre yogures, postres, leches, manteca, crema, chocolatada, quesos, leche en polvo, dulce de leche.

Producción

Con respecto al crecimiento de la industria, Toews recordó que el Chaco vivió cuatro años de sequía y, pese a ello, pudieron satisfacer la demanda nacional, no así al mercado internacional.

“Eso hizo que no pudiéramos tener el crecimiento de la producción prevista, pero de igual manera, el mercado nacional está cubierto, no fue afectado. El sector que sufrió un poco es el exportador”, comentó.

El ejecutivo explicó que generalmente las políticas de las industrias lácteas buscan exportar el excedente. “Pero el país tiene previsibilidad y por ahora podemos producir sin mayores preocupaciones, y esperamos que esto siga así”, concluyó.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.