Lácteos Trebol apuesta por lo dulce y frío: lanza su propia línea de helados

Orie Toews Friesen, gerente comercial de Lácteos Trebol y gerente de la Región Oriental de la Cooperativa Chortitzer, informó acerca de la expansión de la unidad de negocios de la firma, introduciéndose al rubro de los postres helados.

Image description
Image description

Lácteos Trebol en su plan de expansión y en su búsqueda de nuevos productos que beneficien a los consumidores y fortalezcan la consolidación de los productores de leche, lanzó una línea de helados.

“Es un producto de altísima calidad producido íntegramente con los insumos e ingredientes de los productos lácteos de Trebol. Hoy por hoy tenemos seis diferentes sabores en diferentes presentaciones en potes medianos, más grandes; y en el futuro vendrán potes de casi 2 kilos con tres sabores en un mismo pote”, reveló.

Asimismo, Toews adelantó que esta actividad estará seguida del lanzamiento de otros sabores que se sumarán conforme a la demanda de producción y temporada.

“Los nuevos sabores en el futuro son casi ilimitados de acuerdo a lo que nos pida el consumidor, sean estos sabores especiales, alguna condición especial en la elaboración de los helados”, detalló.

La nueva línea de productos ingresó al mercado hace un mes y actualmente está a disposición en todos los centros de distribución.

“Creemos haber dado un paso acertado hacia una nueva línea que tiene que ver con lácteos, siempre manejando altos estándares de calidad a beneficio de nuestros consumidores”, significó.

En la zona Oriental, Trebol cuenta con 21 salones propios. Posee unidades en Encarnación, Cambyretá, Ciudad del Este, Coronel Oviedo. Mientras que en Gran Asunción posee 17 puntos. Al mismo tiempo, los productos se podrán encontrar en estaciones de servicio y supermercados en el Chaco.

Los helados se suman a los 135 productos que comprenden el catálogo de Lácteos Trebol. Esto incluye además de la gama láctea, distintas presentaciones y packaging de yogures, postres, leches, manteca, crema, chocolatada, quesos, leche en polvo, dulce de leche.

Entre las últimas inversiones de la firma se halla la actualización de su parque de máquinas envasadoras e industrializadora de leche. También han apostado a la simplificación de la logística, del tambo a la fábrica, y de esta al mercado.

Lácteos Trebol, entre sus fábricas y centros de distribución en todo el país, emplea en forma directa a unas 850 a 900 personas. En la Cooperativa Chortitzer (Chaco) trabajan más de 3.000 personas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.