“Un jefe debe recordar a los demás quién es, pero los líderes no necesitan hacerlo”

¿Dónde está el líder? se pregunta Andrés Silva Chaves en su libro, del mismo título, que resume sus más de 25 años de experiencia en liderazgo empresarial. En el libro Silva hace referencia al término equipazgo, como parte de una forma de desarrollo de la inteligencia colectiva en organizaciones para alcanzar resultados extraordinarios.

 

Silva es socio fundador de Okara, ARCA y Pireka (El Mundo del Asado). Además es miembro del consejo directivo de la Fundación Teletón de Paraguay, y la Fundación Sonidos de la Tierra. También es director consultivo de empresas de distintos rubros y forma parte del Equipo Nacional de Estrategia País (ENEP).

¿En qué está basado su libro?

Este libro está muy ligado a un relato personal relacionado con mi paso por la Fundación Teletón, una historia que empezó en el año 2007 y que inevitablemente inició un proceso de transformación colectiva.

En la reconstrucción de ese gigante de la solidaridad y de los medios de comunicación, que estuvo al borde de la muerte y se reinventó para alcanzar la dimensión que tiene hoy, está también mi camino de transformación hacia un liderazgo más integral.

¿A qué público apunta el libro?

Apunta a todas las personas que perciben en su experiencia que las miradas tradicionales sobre el liderazgo y las organizaciones no les son suficientes. Es un libro para quienes quieren revisar sus miradas y prácticas, para conseguir resultados diferentes. No lo recomiendo para quienes piensan que los líderes deben ser el centro del universo porque ese es un modelo que pudo haber sido útil en su momento pero que a todas luces ya no es suficiente para el mundo en el que vivimos.

¿Qué enriquecimiento otorga a los que se desempeñan en altos cargos?

A cada persona le tocará definir cuánto se enriquece y qué aprendizajes son más relevantes. Dependerá mucho del nivel de apertura y de sus necesidades. Lo que puede ser relevante para mí no lo es para los demás y viceversa. 

¿Cuál es la diferencia entre un líder y un jefe?

Creo que todos sabemos cuáles son las diferencias entre los líderes y los jefes en el sentido de que los jefes no siempre tienen la autoridad que va más allá del cargo que ocupan.

Un jefe generalmente debe recordar permanentemente a los demás quién es, pero los líderes no necesitan hacerlo porque es un reconocimiento que se da en la interacción entre las personas.

¿Qué puede decir sobre el liderazgo en la cultura paraguaya?

En Paraguay todavía está muy presente la lógica del liderazgo feudal, no solo en política sino en muchas empresas y organizaciones de distintos ámbitos y rubros.

Esto genera una debilidad enorme porque son modelos que no favorecen la construcción de institucionalidad, lo cual es un requisito indispensable para que las empresas perduren en el tiempo. Además, generan grandes niveles de dependencia de una figura central limitando enormemente las capacidades de las organizaciones para responder a desafíos que son cada vez más complejos.

¿Es necesario que los líderes sepan reconocer sus errores?

El líder del futuro deberá ser capaz de revisar sus sistemas de creencias y dejar de ser el centro de la organización, para poner al propósito como prioridad, generando las condiciones adecuadas para la evolución del sistema organizacional.

Los sistemas organizacionales actuales, en su mayoría, están centrados en el liderazgo de una sola figura. Esto limita considerablemente la capacidad de las organizaciones para resolver lo emergente.

Una sola persona, por más inteligente o capaz que sea, no puede responder al vértigo en que se presentan todos los factores de cambio. Ningún sistema complejo funciona adecuadamente desde estructuras centralizadas y desde liderazgos personalistas.

Como nunca los liderazgos deben asumir sus limitaciones y su vulnerabilidad porque eso es lo que permite que los demás puedan aportar capacidades complementarias.

 

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.