¿Vas a viajar? Todo lo que deberías saber para planificar tus vacaciones perfectas

(Por LA) ¿Estás soñando con tus próximas vacaciones? Antes de armar la maleta, hay varios detalles que podés anticipar para evitar sorpresas y disfrutar al máximo. Erika Verocay, agente de viajes, compartió sus mejores consejos para que la experiencia sea perfecta de principio a fin.

Antes de elegir dónde ir, lo esencial es definir cuánto querés o podés gastar. "Muchas veces la gente quiere viajar, pero no maneja un presupuesto claro", comentó Erika. Tener este dato permite a los agentes de viajes recomendar destinos y paquetes que realmente se adapten a tus posibilidades.

Uno de los errores más comunes es esperar hasta último momento para reservar. "Muchos especulan que los precios van a bajar, pero generalmente sucede lo contrario: los precios suben", explicó. Cuanto antes se define el viaje, mejores tarifas y opciones se consiguen.

No hay peor pesadilla que un pasaporte vencido a días del viaje. Erika recordó la importancia de verificar la vigencia de los documentos, gestionar las visas necesarias y, en algunos casos, aplicarse vacunas obligatorias, como la de la fiebre amarilla.

No todos los viajeros buscan lo mismo. Algunos prefieren resorts donde descansar sin salir del hotel; otros quieren aventura y tours diarios. Erika sugirió siempre "hacer al menos dos actividades fuera del hotel" para conocer realmente el destino.

Entre los destinos más solicitados por los paraguayos en los últimos meses, el nordeste brasileño –especialmente Porto de Galinhas– lidera el ranking, tanto para vacaciones familiares como escapadas en pareja.

Además, señaló que hoy los viajes son muy variados, desde familias completas hasta parejas que se toman un respiro sin los hijos, pasando por grupos de amigos o viajeros solitarios. “La clave está en elegir actividades y alojamientos que se adapten al perfil del grupo”, señaló.

Otro tip a tener en cuenta, es verificar el clima del destino, pues es fundamental para no llevar ropa de más. Además, hoy muchas aerolíneas cobran por despachar equipaje, así que viajar ligero es una ventaja. Sobre el dinero, recomendó llevar algo de la moneda local además de tarjetas de crédito, ya que pagar en dólares no siempre es conveniente.

Finalmente, Erika insistió que “nunca viajes sin un seguro de asistencia. Más allá de enfermedades o accidentes, un buen seguro también cubre problemas como pérdidas de equipaje o retrasos de vuelos”.

Planificar con anticipación, ser realista con el presupuesto, y tener todos los documentos y detalles en orden puede transformar unas simples vacaciones en un recuerdo inolvidable. Con estos consejos, tu próximo viaje empieza con el pie derecho.

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.