Xplast pavimenta su camino internacional con nueva certificación (exporta a Brasil, Uruguay y Bolivia)

La fábrica Xplast se une a otras 18 empresas en la obtención de la certificación de Operador Económico Autorizado (OEA), validado por la Dirección Nacional de Aduanas (DNA). Con este aval, garantiza localmente la seguridad y las buenas prácticas de sus operaciones de comercio exterior.

“Es importante resaltar que son apenas 18 empresas las que tienen esta certificación en todo el universo de empresas importadoras y exportadoras en el Paraguay”, destacó Ernesto Paredes, CEO de Procyon Consulting, empresa consultora de Xplas t, dedicada a la producción de diferentes tipos de juguetes y fabricación de utilidades domésticas, también muebles y fibras plásticas.

La vigencia de la certificación es de tres años y permite a la firma acceder a prerrogativas que aceleran sus operaciones de intercambio internacional. Paredes aclaró que la empresa cuenta con certificación local, pero esta certificación es a nivel regional y le brinda una garantía para el comercio exterior.

“La certificación del Operador Económico Autorizado (OEA) es un reconocimiento que la Aduana le da a aquellas empresas que están comprometidas con su seguridad, en su suministro, en la adopción de prácticas en la mejora de seguridad, obligaciones tributarias, aduaneras y judiciales. Entonces es una seguridad para la Aduana, tanto fiscal, administrativa y física de que sus operaciones son las correctas”, expresó.

Dicho aval otorga un reconocimiento a nivel local de sus operaciones de comercio exterior, que garantiza que son seguros, identificables y de buenas prácticas.

Otras ocho empresas se encuentran en proceso para obtener el certificado; tanto importadores, exportadores, despachantes de aduanas, empresas de transporte. Asimismo, en preparación se hallan más de 10 compañías.

La industria maquiladora Xplast funciona desde el 2008 en el barrio San Alfredo de Ciudad del Este (CDE) y emplea a 300 operarios de manera directa.

“Es una empresa que fabrica juguetes y todas las utilidades plásticas. Está en Ciudad del Este y tiene 40.000 m2 de construcción aproximadamente. Parte de la producción es exportada a Latinoamérica, principalmente Brasil, Uruguay, Bolivia, y también comercializan a nivel local”, contó Paredes.

Al mismo tiempo, destacó que cada vez están sumando más procesos productivos dentro de sus operaciones. “Por ejemplo ahora, incluyeron el tema de la fabricación de sus propias cajas de cartón para sus muñecas y sus juguetes. Ellos están creciendo y apostando bastante por Paraguay. Empezaron con pocas operaciones en el país, fueron creciendo y ahora tienen 40.000 m2 de construcción”, subrayó.

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.